![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc0XBT3qICGs_04bzLub9sifn2C0KQ58vShOD44IutoV4WNqJLFN2Qn5KpVgvPBm2OxYJ2cy1P_n00dknVvkr7dpkB-uVVYyWsLp-KNN6l1_i2A_Kxq4DWIrgc08Z2fvx_UQq2TiUvFh85/s200/El+Capital+Versi%25C3%25B3n+resumida+por+Gabriel+Deville.gif)
Partiendo de una descripción de las condiciones que se establece la circulación del dinero y la mercancía, Marx plantea un análisis deductivo que involucra los medios de producción, las relaciones propias de la economía moderna, el papel que desempeñan las clases sociales en la acumulación del capital y la incidencia de la tecnología en la vida económica de los individuos.
La complejidad y poca claridad del texto original, se supera en la presente versión a cargo de Gabriel Deville. Aquí se sintetiza la esencia del texto original y se respeta el método deductivo del que se valió el autor para llegar a sus más importantes conclusiones. También se incluye, a modo de introducción, un estudio bio-bibliográfico que ubica en el contexto histórico las ideas de Karl Marx. Como complemento se ofrece también un apéndice a cargo de Pablo Lafargue que plantea al lector un interesante marco de pensamiento económico en relación con las principales tesis de El capital.