![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyaH6dSXRd4D8kGZPaX6nwJVdZg4WeVVW2n4_6BkcEBEmxc5yQSBRf-eHm7b9YyM2d0UFCPR6mWrdZQu7NudQh3SbdkuINXmC0xqoO_CoGDZV_vjuBL6VaJfEZfJYVDX0ANwOaG-o1FTR6/s200/Derzu+Uzala+en+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
Ramón Pedregal
Casanova
Han pasado varias décadas desde que se editó en España éste
libro de viajes, “Derzu Uzala”, que hoy resulta tan actual y ejemplificador
contra el sistema de pensamiento de la clase dominante, con su soberbia, con su
cultura insultante para el resto; su lectura satisface el desaprendizaje de esa
ideología y el aprendizaje de las personas diferentes y, sin duda, respetuosas
con la naturaleza.
Decía un ministro boliviano, ante la pregunta de si el
gobierno de Bolivia era capitalista o socialista, que su país no era
capitalista porque el capitalismo primaba el enriquecimiento de unos pocos a
costa de la explotación de la mayoría social.