![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ39hYVBQWAEHtKoKbVnAO5VE91QbAF8hV0JksnYbAm9sHur7AjqHZsHlTru55ObqJmb4b6lS3ylAHuUJGNUZPbSrwKYJqZGr0GgL4XF9A_PVDsH79qSRxWP5gfbY30LCgckIPJCpxbL8/s1600/Peter+Seeger+%E2%9C%86+Michael+Weinfeld+%C2%A9+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg) |
Peter Seeger ✆ Michael Weinfeld |
Amy Goodman & Denis
Moynihan | La vida de Pete Seeger, al igual que el arco
del universo moral que célebremente invocó el Dr. Martin Luther King Jr., se
inclina hacia la justicia. Seeger murió esta semana a los 94 años. Durante gran
parte del siglo pasado le cantó verdades a quienes estaban en el poder, a
través de su épica lucha por la justicia social, los derechos civiles, los
trabajadores, el medio ambiente y la paz. Sus canciones, sus sabias palabras y
su legado resonarán durante muchas generaciones.
Los padres de Pete eran músicos. Sus viajes por Estados
Unidos permitieron a sus hijos conocer la música del ambiente rural
estadounidense. A los 19 años, Pete trabajaba para el aclamado cantante de música
folk Alan Lomax grabando y catalogando canciones de música folk para la
Biblioteca del Congreso. Allí conoció a Woody Guthrie, el legendario trovador
de la clase obrera de la época de la Gran Depresión, que era un poco mayor que
él. Seeger viajó con Guthrie, aprendió a