![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrEJXFsUAh4aLirvUMb2f47n9AdW-DTN17-hEcTTsB5_BU8w5bzd9EMLKe8k2meN47qzyMI9GFUuVvhTiZbD1r5QpKuncfXR3ixAi7gzp9hDbvJteBU2Zf_mDmJk6VTOJMwGx0f2Xn-Q0/s1600/Podemos+%E2%9C%86+%C2%A9+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla+4.jpg)
Hace una semana el comentarista liberal, S.
McCoy, daba la alarma en su columna del periódico El Confidencial, acerca de la posibilidad cada vez más alta de que
Podemos se haga con el gobierno de España. Tremendo,
por qué Podemos terminará gobernando España.[1]
Para ese pronóstico se basa en el Informe Valores
político-económicos y la crisis económica que la Fundación BBVA publicó en
abril de 2013.[2] El autor del artículo achaca el ascenso
político sostenido de Podemos en el año 2014, a las actitudes políticas básicas
de los españoles recogidas en el Informe del BBVA. Según sus observaciones, la reacción de la
población española ante la crisis manifestada en esta encuesta, coincide con
las propuestas del programa de Podemos en varios aspectos fundamentales. La desconfianza hacia el funcionamiento del
sistema político, que da origen a la descalificación de la casta, se combina
con la preferencia por un Estado que regule la economía y proporcione los
servicios básicos a la población, minusvalorando el papel del mercado en la
economía.