![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTX4yt8QLEOtMomGWMzCmJa4de3_9CLspovplMaZUMczPLv2FHnfW_JhHQd6zrXgOUpA4H_2p76cVSlMe7eZhay-d9aPdcpQLTA77GbCPaozVx2EVuWm3jWb-h6pPrfOm5tXSMTwF7ueZx/s200/Team+of+RivalsThe+political+genius+of+Abraham+Lincoln.jpg)
‘Lincoln’, la nueva película de Steven Spielberg, se basa en la novela ‘Team of Rivals: The political genius of Abraham Lincoln’, escrita por el historiador Doris Kearns Goodwin. Evidentemente, no se puede medir una película sólo por su corrección política. Y, sin duda, estamos ante una gran obra, que ya sólo por la actuación de Daniel Day-Lewis en el papel de Lincoln vale la pena ver. A pesar de eso, hay que poner en contexto muchas cosas implícitas en la película y, sobre todo, las que no se mencionan, o que, directamente, se olvidan. Varias ideas recorren todo el film.