![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBZwdiSnl63M-Q9Nd0O6FHEx3_SZmEWkAib1HRpOqUz-uhX4WqUSYwxAAL1eUdpN_YmgThu8v-HXSRgzN20eyjXBov6EkhwtU6DjZWIADS3KKJT-m4ZPp6ymhkF4PQUPkcBdkmr065L6w/s1600/1.jpg)
Es el libro que tiene uno de los finales más conocidos y
hasta coreados: «¡Proletarios de todos
los países, uníos!». 'El manifiesto comunista' es uno de los tratados
políticos más influyentes de la historia. Que ahora una editorial española como
Nórdica lo publique no sería noticia si no fuera porque por primera aparece
ilustrado. Fernando Vicente, un diseñador de reputada trayectoria en el mundo
editorial, ha prestado su arte al empeño. El ilustrador ha huido de la manida
iconografía del movimiento obrero, plagada de hoces y martillos, y ha apostado
por pinturas en las que aúna el arte figurativo y representaciones de
maquinaria antigua. En un contexto de crisis y contestación social, la obra
escrita por Karl Marx y Friedrich Engels ha recobrado vigencia. Prueba de ello
es que se está vendiendo muy bien en la Feria del Libro de Madrid. «Quería
hacer una edición ilustrada de un texto de ensayo y de un clásico que hemos
leído casi todo el mundo», dice Diego Moreno, editor de Nórdica. En Alemania se
entregó a la imprenta una edición ilustrada de 'El capital', también de Karl
Marx, pero no existía ninguna versión con representaciones gráficas de 'El
manifiesto comunista'. Al menos Diego Moreno no ha encontrado ninguna.