![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPUCQbB9_pFzrSiubeYkHcqe_mZpvBnQVfxcj48XKWjEPnb943QcOG5mzdU3fRjaYvCUZc7O-Rg03NOvlzP0x8kyjoK_jB2lA3zxJdEos5DfJxX77bMwKzRSNHlikA42jECkBFxyVJCZB1/s200/Festival+del+Habano+en+Cuba1.jpg)
Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2012, Cuba volverá a ser
escenario del mayor encuentro internacional para los amantes del mejor tabaco
del mundo: el Habano. En esta ocasión el evento estará homenajeando
especialmente dos de las más prestigiosas marcas de Habanos: Cohiba y Romeo &
Julieta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiueeoV-YAYr8kbiAfoQHePCWiSosl6UpJtcHyXamL_LOYM5y2knIr-p2P5soD_4LAdP-0TmuWAmEPubA6t8paS9uyM-YTkUynU3oxVTdIgmOqYeIPOk82vAP0XFKzStCOR-v66F5JbP8a5/s200/Festival+del+Habano+en+Cuba2.jpg)
Los asistentes, procedentes de más de sesenta países,
tendrán el placer de degustar en exclusiva las nuevas vitolas para el mercado del
2012. También podrán descubrir las raíces y secretos de una tradición acumulada
durante siglos en el tabaco en Cuba.
El programa del Festival del Habano mantiene sus
tradicionales actividades durante esta inolvidable semana, entre ellas las
visitas a las mejores plantaciones de tabaco en Vuelta Abajo, Pinar del Río;
las visitas a emblemáticas fábricas de Habanos; la Feria Comercial; los seminarios,
degustaciones y maridajes, el Concurso internacional Habanosommelier, la Clase
magistral de torcido y la novedosa Cata a Ciegas de Habanos.