![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv8VblLtQUwO2thhcJjSy7uCtuw9De6VGJZFNIeRMpDAWPzZziWBmaS8nYniLSfkEai0Wny1IJ23jT2hBnbKy2ReQCnn-kgjD8BhOy2HiEg8MyC4V_5M_3eRfTIKoLZ9EVQ1InWik9aUg/s1600/Lib%25C3%25A9ration+%25E2%259C%2586++%25C2%25A9+La+P%25C3%25A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
Eduardo Febbro | La
prensa francesa sufre de lleno la crisis que azota al soporte papel y, más que
ningún otro, el diario Libération, el matutino estrella de la izquierda
francesa de los años ’70, fundado por el filósofo Jean-Paul Sartre y Serge
July, está al borde de la desaparición. El diario perdió cerca de un millón y
medio de euros en 2013, al mismo tiempo que registró un retroceso de sus ventas
del 29 por ciento, el más alto de la prensa francesa. El diario vende unos cien
mil ejemplares por día, pero, a falta de fondos de aquí a finales de marzo, ya
no habrá más dinero para pagar los salarios. La crisis interna desembocó en una
huelga y en la renuncia de su director, Nicolas Demorand.