Luis Roca Jusmet
 |
Especial para La Página |
Hay un debate, por cierto muy interesante, de Jullien con un filósofo y
sinólogo suizo, Jean François Billeter (1939).
Éste
critica a Jullien por su planteamiento global, al que llega a considerar
nefasto (Contre François Jullien, Editions Allia, 2007). ¿Cuales son los
aspectos que critica Billeter?
En primer lugar el utilizar cuando habla de China una falsa
identidad cultural. Hablar de China y de los chinos significa dar a entender
que hay una esencia inmutable que pertenece en el tiempo y esa común a todo el
colectivo. Implica negar la historicidad de China y la heterogeneidad de los
chinos. Lo más grave, continua Billeter, es que esta supuesta identidad
se establece
a partir de la ideología imperial. Esta sería por tanto una consecuencia
política