![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKBOoZa6LUeL0KhXR6DUJzto4Hpwr80edqqzkwxT3zazwgomIgIFdeuEQYQgt_7x-V3an0viHgDyBX7uqkoulCGYSQ-nwud-90rn5dPH0vwkfeCeyC7RcmG0Kcb2xvhLR0XNYaI8bkHurS/s200/Kim+Soohaeng+%25E2%259C%2586+%25C2%25A9+%25C3%2591%25C3%25A1ngara+Marx.jpg) |
Foto: Kim Soohaeng |
Jeong Seonjin | El profesor Kim Soohaeng, el economista
marxista más conocido de Corea del Sur, murió de un ataque al corazón el 1 de
agosto a la edad de 72 años. Le sobreviven su esposa y dos hijos. Más de
doscientas personas asistieron a una ceremonia en memoria de Kim el 7 de agosto
en la Universidad Sung Kong Hoe, donde enseñó hasta su muerte, y sus alumnos,
con activistas de las principales organizaciones progresistas coreanas, han
creado la Fundación Kim Soohaeng.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5CCviACGfoLAEx6Ln_kCTkQqh2dQNfhoOULq5P_p2Y0___p7rDNCZbvuM0qESn2ktaXy8EN8c1ZRZTf6cRdiKcrGpsP4YSMwD7Kf-sW4TPrp3f2d2SjqTW6ToFv5BpjOKxyS8KPHLdMY2/s200/El+Capital+%25E2%259C%2586+Kim+Soohaeng+%25C2%25A9+MultiSignos.jpg)
Kim jugó un papel central a la hora de conseguir
"derechos civiles" para el marxismo en Corea del Sur, donde había
sido duramente reprimido desde la década de 1950. Kim consiguió hacer un hueco
para el marxismo en el mundo académico a través de la traducción, el estudio y
la enseñanza de
El Capital de
Marx. El logro más importante de Kim fue la traducción de los tres
volúmenes de
El Capital de
Karl Marx al coreano. Aunque existían traducciones anteriores al coreano de
El Capital de Marx, la
traducción de Kim Soohaeng en 1989/90 fue la primera versión coreana completa
de los tres volúmenes de
El Capital de
Marx que se publicó en Corea del Sur. Este fue un momento crucial para el
marxismo en Corea del Sur, después de casi medio siglo de prohibición tras la
Guerra de Corea. Otro estudioso, Kim Tae-gyung, había sido encarcelado por
publicar una traducción del primer volumen de
El Capital de Marx en 1987, bajo la anticomunista Ley de Seguridad
del Estado de Corea del Sur, pero fue puesto en libertad en 1988 gracias a la
presión de la sociedad civil.