![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJVeei-cruKgd_ulyW-CQnjpA3sl3S2inMX30srPmQalydpfYCcEXubEcbhyttF_SFIPdEmDKMXjB-aw8KYE_GK7bQm2ici9KPC1_ny3J5Bed151ymSqwhKNc9qbAoBtQzxE4VKA0a-_w/s1600/La+vida+en+la+URSS+-+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
El rol básico de la burocracia soviética
como expresión y regulador del poder político se mantuvo constante durante toda
la historia de la URSS. Sin embargo, en diferentes momentos este estrato social
asumió rasgos e influyó de manera distinta. El análisis de la evolución de las contradicciones
entre el mando político central y la dimensión sectorial-territorial de la
burocracia, constituye condición para comprender las inflexiones históricas
fundamentales en este país, específicamente, el desarrollo de relaciones
sociales protocapitalistas y el cambio de régimen. Por mando político central soviético se entiende el conjunto
de relaciones sociales de poder, materializadas mediante la acción
esencialmente colegiada de los máximos órganos políticos y de fuerza en su
función de trazar las directrices generales del país.
Tenía como fines intrínsecos garantizar la reproducción de los intereses nacional-estatales, económicos y políticos de largo plazo, y en claro distanciamiento y confrontación con el sistema capitalista mundial. Ontológica y funcionalmente, el mando central entraba en contrapunteo con la burocracia sectorial-territorial, entendida como la dimensión grupal o individual de la nomenclatura, consumista y cortoplacista y que fue manifestando una tendencia cada vez más marcada al acercamiento con Occidente.
Tenía como fines intrínsecos garantizar la reproducción de los intereses nacional-estatales, económicos y políticos de largo plazo, y en claro distanciamiento y confrontación con el sistema capitalista mundial. Ontológica y funcionalmente, el mando central entraba en contrapunteo con la burocracia sectorial-territorial, entendida como la dimensión grupal o individual de la nomenclatura, consumista y cortoplacista y que fue manifestando una tendencia cada vez más marcada al acercamiento con Occidente.
Otros temas:
Fragmentación
de la nomenclatura y debilitamiento del mando central en la URSS - (1928-1985)
La
Perestroika y el cambio de régimen en la URSS
![]() |
http://www.sinpermiso.info/ |