
El término “privatería”, que combina las palabras
privatización y piratería, fue acuñado por un gran periodista brasileño, Elio
Gaspari, y popularizado por uno de los mejores periodistas de investigación de
Brasil, Amaury Ribeiro Jr. El libro de este último, ‘La privatería tucana’ (Sâo
Paulo, Geraçao Editorial 2011), un best
seller, relata con gran solidez documental el ruinoso proceso de
privatizaciones llevado a cabo en Brasil durante la década de 1990. La
investigación, que duró diez años, no sólo denuncia el “salvajismo neoliberal
de los ’90” que diezmó el patrimonio público brasileño, dejando al país más
pobre y a los ricos más ricos, sino que también establece de manera convincente
la conexión entre la corriente privatizadora y la apertura de cuentas secretas
y sociedades fantasma en paraísos fiscales del Caribe, donde se lava el dinero
sucio de la corrupción, las comisiones ilegales y los sobornos recaudados por
intermediarios y facilitadores de