![]() |
Foto: Daniel Barenboim |
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
12/11/13
Daniel Barenboim: el virtuoso como un intelectual
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Arte,
Daniel Barenboim,
Música
11/11/13
Albert Camus, el moralista reticente
![]() |
Albert Camus ✆ A.d. |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Albert Camus,
Crónica
10/11/13
Albert Camus | La oposición entre Libertad e Igualdad no tiene sentido, una no puede existir sin la otra
- A cuarenta años de su muerte, Albert Camus ocupa un lugar central en la cultura de Occidente. Jean Daniel, director de Le Nouvel Observateur, da cuenta de la visión del mundo, la historia y la política de ese lúcido buscador de sentido vital que fue el autor de El hombre rebelde
![]() |
Albert Camus ✆ Enzo Pertile © |
El extraordinario éxito de este libro en los más diversos
países suscitó especial sorpresa. La obra póstuma de Camus, traducida a 23
idiomas en un tiempo récord, fue recibida con el mismo entusiasmo en la versión
hebrea y en la árabe, en la serbia y en la croata, en la rusa, la
norteamericana y la japonesa.
No tardaron en encontrarse varias explicaciones del
fenómeno. En primer lugar, como todos los grandes creadores, Camus alcanza lo
universal adentrándose en lo particular.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Albert Camus,
Crónica
9/11/13
L’Or des Images | Art - Monnaie - Capital
- Avec l’aimable accord de l’éditeur, nous publions l’introduction et la table des matières de cet ouvrage

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Filosofía,
Isabelle Garo
Una nuova storia della filosofía | Costanzo Preve
Oscar Oddi | La
quarantennale, prolifica, produzione saggistica (per lo più ignorata e silenziata,
quando non diffamata, dal circuito culturale-accademico mainstream, specie da
quello egemonizzato dalla “sinistra”, compresa quella sedicente “radicale”e/o
“antagonista” che dir si voglia, in tutte le sue più disparate e residuali
diramazioni) di Costanzo Preve trova una sorta di sistematizzazione nella sua
ultima fatica Una nuova storia alternativa della filosofia. Il cammino
ontologico–sociale della filosofia, Petite Plaisance, Pistoia, 2013.
Opera vasta e profonda, rappresenta la “summa” (parziale e
provvisoria, poiché la riflessione filosofica non conosce una “fine”) di
decenni di incessante attività di studio che, attraverso un percorso
accidentato, controverso e contradditorio (come sono tutti i percorsi che
cercano di aprire nuovi sentieri), ha portato al risultato che il lettore ha
ora davanti. Non si è di fronte all’ennesimo manuale di storia della filosofia,
nemmeno di una sua versione “critica”, ma ad una rilettura radicale del
pensiero filosofico occidentale attraverso il metodo dell’ontologia dell’essere
sociale. Tale termine non è solo il titolo dell’ultima opera di Georgy Lukács
(recentemente ripubblicata, meritoriamente, in quattro volumi, compresi i Prolegomeni,
dalle edizioni PGreco di Milano), la cui
![]() |
Costanzo Preve |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Costanzo Preve,
Filosofía
Consecuencias de la decadencia de los Estados Unidos

Elecciones 2013 | El resurgimiento de los movimientos de base en Estados Unidos

![]() |
Audio |
8/11/13
La curiosa aventura de ‘The Oxford English Dictionary’
![]() |
William Chester Minor ✆ Huadi |

El asunto se volvió una papa caliente para las autoridades
cuando se supo que el asesino era norteamericano, médico cirujano y oficial del
ejército, veterano de la guerra civil entre el Norte y el Sur. También había
estado internado en St. Elizabeth’s, el manicomio que años después albergaría a
Ezra Pound. Minor había enloquecido durante la guerra, nomás llegar al frente
como cirujano, cuando sus superiores lo sometieron a una prueba iniciática: el
ejército del norte tenía muchos desertores, la mayoría eran inmigrantes pobres
irlandeses que veían con creciente frustración que los
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Juan Forn,
Literatura
Julio Cortázar | La lista negra de la dictadura argentina
![]() |
Julio Cortázar ✆ Allan McDonald |
Las ratas estaban en la Casa Rosada, allá en Buenos Aires, también en La Moneda cenicienta de Santiago, pero “Satarsa” estaba en otra parte, imponiendo su orden nauseabundo, lanzando personas desde los helicópteros sobre el Río de la Plata o sobre las olas del Pacífico. En brumosas noches de pleamar, los cuerpos mutilados eran arrojados como bultos por negras libélulas metálicas. Cuerpos desaparecidos para siempre, tragados por el océano.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Julio Cortázar
7/11/13
Crítica de la semiótica impura

Albert Camus, ‘Midi le juste’ | 100 años
- Cien años después de su nacimiento, el 7 de noviembre de 1913, Albert Camus continúa siendo una figura mítica del pensamiento mundial. El autor analiza la figura controvertida de un hombre que, dice, nació bajo la impronta del malentendido.
![]() |
Albert Camus ✆ Emmanuel Polanco |
Si, según él, era esencial el reconocimiento de los demás, a
él, huérfano de padre -murió en la guerra- le faltó desde el hogar familiar. Su
queridísima madre viuda, pobre, analfabeta, sorda y prácticamente muda, y como
consecuencia de ello,
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Albert Camus,
Crónica,
Iñaki Urdanibia,
Literatura
6/11/13
Le superstizioni comunarde di Toni Negri

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Antonio Negri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)