
Cuando en 1805 el capitán Amasa Delano, durante una excursión a las costas de Chile, se encontró con un buque esclavista golpeado por el mar y lo abordó para llevar provisiones, pensó que su tripulación estaba a cargo de la situación y de su mercancía, unos 70 esclavos africanos; pero cuando se dio cuenta de que cayó víctima de una muy astuta escenificación a fin de poder recibir ayuda –en realidad los esclavos se apoderaron del buque semanas antes y exigieron ser llevados de vuelta a Senegal– sometió a los rebeldes y los revendió. Esta increíble –pero verdadera– historia narrada por Herman Melville en su (casi) olvidada novela Benito Cereno (1855), que abre el nuevo libro de Greg Grandin (The empire of necessity: slavery, freedom, and deception in the new world, 2014) era sólo, literalmente, un pretexto.