
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
21/1/16
Vietnam — El oriente es rojo
Higinio Polo | Ayer, 20 de enero, inició en Hanói el XII
Congreso del Partido Comunista de Vietnam, con la asistencia de mil quinientos
delegados que perfilarán el objetivo de convertir al país indochino en un
estado industrializado y moderno, según han declarado los principales
dirigentes en las semanas previas a la cita. El congreso anterior se celebró en
2011 y eligió a Nguyen Phu Trong como secretario general.
Más de setecientos periodistas, vietnamitas y extranjeros,
se encargarán de informar del Congreso. En una singular mezcla de la retórica
oriental y de la tradición comunista vietnamita, el congreso tiene como
objetivo “Fortalecer la construcción de
un Partido transparente y sólido; poner en juego la fuerza de todo el pueblo y
la democracia socialista; impulsar integral y sincrónicamente el Doi Moi;
mantener firme la defensa de la Patria y el entorno pacífico y estable: y
convertir a Vietnam en un país industrializado hacia la modernidad”. No es
poca cosa, sobre todo si se atienda a los problemas de desarrollo en la región
y a las disputas sobre islas del Mar de la China del Sur que Hanoi mantiene con
Pekín, pese a la alianza y a la identidad ideológica entre los dos países.

19/1/16
Woody Allen, pariente y amigo
![]() |
Woody Allen ✆ Pablo Lobato |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Arte,
Cine,
Woody Allen
15/1/16
Luis Buñuel — El cine como instrumento de subversión
![]() |
Luis Buñuel ✆ Salvador Dalí |

Uno de los elementos centrales en la filmografía del
director, como se puede ver en películas como Nazarín o Simón del
desierto, es la religión cristiana. Según su propio testimonio, su primer
des-encuentro sería con los jesuitas. Antes de ingresar en la famosa residencia
de estudiantes, estudió en un colegio de jesuitas.
Puerto Rico como metáfora

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Puerto Rico
14/1/16
El desastre de Puerto Rico — La alternativa

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Geopolítica,
Puerto Rico
Los tres modelos de comprensión de la Historia en Walter Benjamín — Otro mundo es posible
![]() |
Walter Benjamin ✆ David Levine |
Para Benjamín el historiador tiene un papel clave en la constitución de la historia, pues él se vuelve un producto mismo de la historia, algo que dejaba de lado el historicismo. Se pregunta Benjamín entonces ¿qué tipo de historia queremos definir y bajo qué modelo? Para dar respuesta a ello desarrolla, a lo largo de su vida, tres modelos de comprensión de la Historia: teológico, estético y político.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Historia,
Walter Benjamin
11/1/16
Descripción de Simón Bolívar, El Libertador
![]() |
Simón Bolívar, El Libertador |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Simón Bolívar
Cataluña: un modelo de democracia

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Cataluña,
Crónica,
Miguel Manzanera
10/1/16
Walter Benjamin — Crisis y transformación de la experiencia

1.
La adaptación al ritmo de la máquina en “la producción de
masa” se corresponde en el otium con
el sopor del tedio (ennui): desde los
primeros atisbos de la “normalización” de la industria en el siglo XVIII hasta
el taylorismo, se impone una temporalidad recursiva que ya F. Engels compara
con el semper idem de Sísifo. Por su
parte, Benjamin presenta este infierno tantálico como imagen de un tiempo vacío
—y, por ello, pesado como una losa.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Ensayos,
Walter Benjamin
Arabia Saudita — El efecto explosivo de una ejecución
![]() |
Foto: Cheikh Nimr al-Nimr |
![]() |
◆ Français |
El tipo de coalición formada para la “Tempestad decisiva” -que ha provocado miles de muertos civiles,
destruido ciudades históricas y provocada una de las llamadas crisis
humanitarias más terribles, por retomar el lenguaje orwelliano de la ONU- habla
por si misma: 30 aviones de combate proporcionados (inicialmente) por los
Emiratos Unidos; 15 por Bahréin, donde la mayoría chiíta es reprimida con
firmeza, 15 por Kuwait y 10 por Qatar. Bombardeos gestionados por las firmas
que los vendieron que aseguran el servicio “técnico”.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Arabia Saudita,
Medio Oriente,
Política
9/1/16
José Martí y su correspondencia epistolar — Odas a la amistad, al periodismo y a la independencia de América Latina
![]() |
José Martí ✆ José Ramírez |
La amistad es importante para José Martí. En una entrevista
con un periodista estadounidense confiaba lo siguiente: “Si me preguntan cuál es la palabra más bella, diré que es patria; y si
me preguntan por otra, casi tan bella como patria, diré amistad”.[1] Pues “para todas las penas, la amistad es remedio
seguro”.[2] El patriota
cubano intercambiaría así una sólida correspondencia con el mexicano Manuel
Mercado, su confidente y mejor amigo, su apoyo moral en los momentos difíciles,
con el cual mantendría un fuerte lazo fraternal y a quien dedicaría versos
poéticos.[3] Así, dos cartas dirigidas a Mercado en 1884 y 1889 son
reveladoras del estado de ánimo de José Martí, de sus momentos de debilidad y
de sus vicisitudes cotidianas.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
José Martí,
Salim Lamrani
7/1/16
La izquierda del futuro: una sociología de las emergencias

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Boaventura de Sousa Santos,
Crónica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)