
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
1/7/14
Reflexiones sobre la política prefigurativa

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
PDF,
Política,
Política prefigurativa
Propuesta de Almería para constituir la Unidad Popular | Por un proceso Constituyente de la sociedad española

El atolladero de la acumulación capitalista, que
nos está llevando a las puertas de una profunda depresión económica, el
acaparamiento y la desposesión de los bienes públicos por la burguesía, el
deterioro de la ciudadanía así como la destrucción de las condiciones de vida
de las grandes mayorías, no sólo ha traído una quiebra del sistema tanto a
escala estatal como en su dimensión imperialista, sino que pone en serio
cuestionamiento la legitimidad del orden capitalista. La desindustrialización y
la pérdida de control sobre los sectores estratégicos de la economía española,
ha sido consecuencia de la ofensiva globalizadora del capital transnacional y
del proyecto neoliberal que ha sustentado la Unión Europea en favor de las
élites financieras mundializadas.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
España,
Miguel Manzanera,
Política
Algunas reflexiones en torno a la carta del ex-ministro Jorge Giordani
“….No le tengamos miedo a la crítica, ni a la autocrítica. Eso nos
alimenta, nos hace falta (…) Triste es que nos quedemos callados, para que no
me llamen piedrero (…) La autocrítica es para rectificar, no para seguirla
haciendo en el vacío. Es para actuar ya...”
| Hugo Chávez Frías , Consejo de Ministros del 20.10.2012 - “Golpe de Timón”
Gustavo
Márquez Marín | Una de
las grandes virtudes que caracterizó al líder de la revolución bolivariana,
Hugo Chávez, fue su coraje para asumir como estadista, la responsabilidad de
sus palabras, decisiones y actos, como lo hizo cuando estuvo al frente de la
fallida rebelión militar del 4F, en el breve golpe de estado del 11A que
derrocó su gobierno, en el sabotaje petrolero, en la pérdida del referéndum
sobre la reforma constitucional y
durante la enfermedad que

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Gustavo Márquez
30/6/14
José Carlos Mariátegui, la nueva luz de América
![]() |
José Carlos
Mariátegui
✆ Víctor Aguilar |
Hay que señalar, sin embargo que, en el marco de estos
reconocimientos, han asomado una vez más, manidos procedimientos orientados a
cuestionar el mensaje esencial de Mariategui. A través de gastados recursos se
ha buscado distorsionar el sentido de su lucha, procurando presentarlo apenas
como un “pensador”, más o menos amorfo, anodino, iconoclasta, refractario ante
a experiencia concreta de la Revolución Social y hasta el antecedente de
supuesto renegado de sus ideas básicas, un tránsfuga a futuro.
Un elemento significativo para construir este andamiaje
seudo teórico ha sido, por cierto, el diario El Comercio, quizá por
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Mariátegui
Es el momento | Impulsar un Plan Integral de Desarrollo Sustentable entre Colombia y Venezuela

29/6/14
Gilles Deleuze | La literatura y la vida

Gabriel Pulecio | Escribir indudablemente no es imponer una forma (de expresión) a una materia vivida. La literatura se decanta más bien hacia lo informe, o lo inacabado, como dijo e hizo Gombrowicz. Escribir es un asunto de devenir, siempre inacabado, siempre en curso, y que desborda cualquier materia vivible o vivida. Es un proceso, es decir un paso de Vida que atraviesa lo vivible y lo vivido. La escritura es inseparable del devenir; escribiendo, se deviene–mujer, se deviene–animal o vegetal, se deviene–molécula hasta devenir–imperceptible. Estos devenires se eslabonan unos con otros de acuerdo con una sucesión particular, como en una novela de Le Clézio, o bien coexisten a todos los niveles, de acuerdo con unas puertas, unos umbrales y zonas que componen el universo entero, como en la obra magna de Lovecraft. El devenir no funciona en
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Gilles Deleuze
28/6/14
Michel Foucault, a los treinta años de su muerte
![]() |
Michel Foucault ✆ Thierry Ehrmann |
Por otro lado está en un momento algo crítico. Está pasando,
de manera original, por la tercera etapa de una gran parte de los filósofos de
su generación: el anticomunismo. Militancia en el PC, izquierda radical y
anticomunismo. La aureola que le ha acompañado por los efectos de Mayo del 68
se va evaporando. Pero Foucault es lo suficientemente crítico como para no caer
en la trampa de los nuevos filósofos, que se convierten al liberalismo.
Foucault está implicado en muchos movimientos reivindicativos, sobre todo por
su apoyo a los disidentes del
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Filosofía,
Luis Roca Jusmet,
Michel Foucault
25/6/14
Michel Foucault: una nueva imaginación política
- Hoy 25 de junio se cumple el treinta aniversario de la muerte del filósofo que revolucionó las formas de entender el poder, el saber y las resistencias.
![]() |
Michel Foucault ✆ Gato Teo |
Amador
Fernández-Savater | Una escena puede servirnos para
arrancar esta reflexión sobre la actualidad del pensamiento político de Michel
Foucault, en el treinta aniversario de su muerte. A finales de 1977, socialistas y comunistas discuten la
elaboración de un "programa común" para presentarse conjuntamente a
las elecciones generales francesas de marzo 1978.
Ha llegado ya el momento, piensan algunos, de traducir la revuelta de Mayo del 68 en una victoria electoral e institucional a través de la necesaria "unidad de la izquierda". Es hora de la "política con mayúsculas" y de las cosas serias, tras tanta autogestión, tanta democracia directa y tanta autoorganización, inconsistentes para transformar la realidad.
Al mismo tiempo, dos publicaciones organizan un encuentro
entre personas comprometidas en la intervención en ámbitos específicos de la
sociedad como la educación, la asistencia sanitaria, el urbanismo, el medio
ambiente o el trabajo.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Amador Fernández-Savater,
Crónica,
Michel Foucault,
Opinión
24/6/14
En ‘Casa de Hablas’ con Ana Enriqueta Terán
![]() |
Foto: Ana Enriqueta Terán |
En esa ocasión la Universidad Latinoamericana y del Caribe le rendía un merecido y significativo homenaje a la poetisa, al conferirle el Doctorado Honoris Causa, como un justo reconocimiento a la obra, la vida y los sueños de la distinguida dama que esa tarde celebramos: “...hermosa poeta, en la flor de los años, dotada de un sentido íntimo y refrenado de la poesía, con una gracia espontánea, muy femenina…”, como la percibe Fernando Paz Castillo, en su primer encuentro (hace ya algunos años).
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
JR Silva Sánchez,
Poesía,
Reseña
23/6/14
Sobre la crisis de IU y la salida republicana a la crisis del Régimen Monárquico
Miguel
Manzanera | Con sus errores y sus virtudes, durante casi
30 años IU ha sido la opción institucional de la izquierda republicana en el
Estado español –utilizo la expresión ‘izquierda republicana’ para oponerla a la
‘izquierda liberal’ o ‘monárquica’ representada por el PSOE-.Por eso mismo,IU
ha sido una importante pieza política en el Reino borbónico, que ha conseguido
con éxito conjurar el peligro de una quiebra en su sistema de poder.
En efecto, mantener a la izquierda republicana
sometida –y hasta cierto punto, integrada en el sistema-, ha sido uno de los
desafíos fundamentales del régimen monárquico heredado del franquismo. Ese
objetivo está detrás de significativas actuaciones del poder real, como fueron,
por un lado, el GAL –para combatir las alas más radicales
Il ritorno di Giovanni Arrighi | 'Il lungo XX secolo'

"Ogni realtà sociale è, per prima cosa, spazio" | Fernand
Braudel
Pierfranco
Pellizzetti | Un "grande libro" merita di essere
considerato tale non sulla base delle ipotetiche verità che racchiude tra le
sue pagine, quanto per i processi mentali a catena che innesca. Titolo, quello
di grande libro, che - per l'anno 1994 - spetta senza dubbio a Il lungo XX
secolo diGiovanni Arrighi storico dell'economia milanese, emigrato
negli Stati Uniti quindici anni prima, nel 1979. Un periodo, durato fino alla
sua morte, avvenuta nel 2009, in cui
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Filosofía,
Giovanni Arrighi,
Italia
17/6/14
Mariátegui, los deberes de la inteligencia y el socialismo del siglo XXI
![]() |
José Carlos Mariátegui ✆ Julio Gando |
Consecuentemente, buscó afirmar su propio arsenal, a partir
de la identificación del proceso concreto, con la evolución del pensamiento
humano. El papel de la imaginación, el fenómeno del Mito, la fuerza de las
motivaciones espirituales en la acción de los pueblos, estuvo en el centro del
interés del Amauta que no
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Mariátegui
Suscribirse a:
Entradas (Atom)