
![]() |
Especial para La Página |
Utilizando las cuentas financieras del Banco de España he
elaborado este gráfico sobre la evolución del endeudamiento en España. Las
deudas son conceptualmente los préstamos y los títulos distintos de acciones
(bonos, obligaciones, etc.) que forman el pasivo contable de los diferentes
agentes económicos. Creo que es un gráfico que todo el mundo debería inscribir
en su memoria. En primer lugar porque es útil para saber qué agentes económicos
son los que han expuesto a tantos riesgos a la economía española y en segundo
lugar porque es fundamental para neutralizar el populismo de derechas que ataca
al gasto público y a determinadas instituciones territoriales (como las CCAA y
los ayuntamientos).
Como sabemos, la economía española está altamente endeudada
como consecuencia de su modelo de crecimiento. España ha necesitado pedir
prestado para mantener su dinámica de crecimiento, muy basada en importaciones
que había que financiar de alguna forma. Pero ese endeudamiento no ha sido
responsabilidad de los agentes públicos, como el populismo de derechas pretende
hacernos creer, sino que han sido los agentes privados los que han vivido “por
encima de sus ingresos regulares”. Como se puede comprobar en el gráfico, son
especialmente las sociedades no financieras las que aceleran su exposición a
las deudas, seguidas por los hogares.