![]() |
Edward Said ✆ Robert Shetterly |
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
28/10/13
Edward Said | La muerte de un intelectual público
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Edward Said,
Historia
27/10/13
Bertolt Brecht | ¿Fuerza irresistible o capítulo olvidado de la historia teatral?
![]() |
Bertolt Brecht ✆ Rudolf Schlichter |
Al sopesar los pros y contras, hay que empezar con un hecho
básico: lo mismo como dramaturgo en activo que como teórico visionario, Brecht
cambió la faz del teatro moderno. Por hablar sólo de Gran Bretaña, yo
sostendría que la histórica visita a Londres del Berliner Ensemble de Brecht en
1956 hizo más que cualquier otro acontecimiento por si solo – más que el
estreno de Esperando a Godot un año antes – por sacudirnos nuestra arraigada
complacencia. La sobria estética de Brecht tuvo una profunda influencia en la
English Stage Company recién creada en el Royal Court Theatre, y la comprensión
de lo que podría llegar a hacer una
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Bertolt Brecht,
Crónica,
Teatro
26/10/13
Star Wars o la venganza del capital

En el nivel individual, la “explicación” alude al budismo pop: “Se convierte en Darth Vader porque se apega a las cosas. No puede desprenderse de su madre; no puede desprenderse de su novia. No puede desprenderse de las cosas. Es nos hace codiciosos. Y cuando uno es codicioso, va camino del lado oscuro, porque tiene miedo de perder cosas” (Palabras de George Lucas citadas en Time,
Los desorientados: el Tea Party como síntoma
- “Si la clase gobernante británica es abyecta o solamente idiota es una de las incógnitas más intrincadas de nuestro tiempo, y en determinados momentos, una incógnita de importancia capital” | George Orwell, Recuerdos de la Guerra Civil Española

Brutalidad policial, salud mental y el "modelo de Memphis"

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Amy Goodman,
Audios,
Crónica,
Derechos Humanos
24/10/13
Las esperanzas desoídas de la ‘nueva’ Sudáfrica

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Actualidad,
Marcello Musto,
PDF,
Política,
Sudáfrica
Antonio Negri | Una expresión del común

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Antonio Negri,
Crónica,
PDF
Más allá de los Derechos del Hombre
![]() |
Foto: Giorgio Agamben |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Derechos Humanos,
Filosofía,
Giorgio Agamben,
Política
23/10/13
La avventura della filosofia francese. Dagli anni Sessanta Prefazione

Esistono poi, sparsi qua e là, altri testi sullo stesso argomento, che saranno sicuramente riediti un giorno, su degli autori sui quali ho scritto in modo troppo sintetico, o troppo esoterico, in articoli magari apparsi su riviste ormai introvabili, o seguendo un impulso che non è più il mio, o in un contesto che bisognerebbe esplicitare, o in una dinamica troppo allusiva, o ancora, senza tener conto d’opere successive che hanno poi modificato il mio giudizio… o che
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Alain Badiou,
Filosofía,
Francia
22/10/13
Ontología y subjetividad en la filosofía de Alain Badiou
![]() |
Foto: Alain Badiou |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Alain Badiou,
Filosofía,
Ontología
La política como pensamiento en la filosofía de Alain Badiou
![]() |
Foto: Alain Badiou |
1. Una filosofía del
acontecimiento
Alain Badiou se destaca dentro de la escena filosófica
contemporánea por ser uno de los pocos pensadores que se han opuesto con
tenacidad al pensamiento filosófico de tinte relativista que postula el fin de
las verdades, la caducidad de los grandes ideales (sobre todo, los políticos) y
el final de la filosofía. Por el contrario, el filósofo francés afirma que hay
verdades y que, en
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Alain Badiou,
Filosofía,
Política
Alain Badiou y la rehabilitación de la idea de comunismo como encuentro con los movimientos de emancipación colectiva de una época
![]() |
Foto: Alain Badiou |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Alain Badiou,
Comunismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)