![]() |
Jacobo Árbenz, héroe de Guatemala |
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
22/9/13
El legado de Jacobo Árbenz Guzmán, el soldado de los pueblos de Nuestra América
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Guatemala,
Guerras imperiales,
Historia,
Jacobo Árbenz,
Política
El ataque militar estadounidense a Siria está en suspenso
Immanuel
Wallerstein | Durante el último mes, por lo menos, el mundo
parece haber estado discutiendo nada menos que si Estados Unidos se involucrará
–y cuándo– en un ataque punitivo aéreo de algún tipo contra el régimen de
Bashar al-Assad en Siria.

Tres cuestiones resaltan acerca de esta discusión. Primero, está llena de sorpresas en cada uno de los aspectos del asunto, incluida (tal vez especialmente) la más reciente propuesta rusa de que las armas químicas sirias sean entregadas a alguna agencia internacional. Segundo, el grado de oposición mundial a una intervención estadunidense ha sido extremadamente alta. Tercero, casi todos los actores han hecho declaraciones públicas que no parecen reflejar sus verdaderas preocupaciones o intenciones.

Tres cuestiones resaltan acerca de esta discusión. Primero, está llena de sorpresas en cada uno de los aspectos del asunto, incluida (tal vez especialmente) la más reciente propuesta rusa de que las armas químicas sirias sean entregadas a alguna agencia internacional. Segundo, el grado de oposición mundial a una intervención estadunidense ha sido extremadamente alta. Tercero, casi todos los actores han hecho declaraciones públicas que no parecen reflejar sus verdaderas preocupaciones o intenciones.
Comencemos con la llamada propuesta rusa inesperada, que el
ministro de Relaciones Exteriores de Siria apoya. ¿Fue ésta en realidad el
resultado de un comentario sin seriedad, a botepronto, del secretario de Estado
John Kerry retomado
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
EE UU,
Guerras imperiales,
Immanuel Wallerstein,
Internacionales,
Siria
Contra la tortura, esperanza | Hernando Calvo Ospina: ‘Calla y respira’

Hernando Calvo Ospina es un periodista y escritor colombiano
que reside en Paris y es colaborador de Le Monde Diplomatique. Fue estudiante
de periodismo en Ecuador, donde fue detenido, torturado y encarcelado en 1985.
Expulsado hacia Perú, cuyo gobierno lo declaró persona “non grata”, fue acogido
por Francia. Poco se ha sabido de los motivos de su captura ni los detalles de
lo vivido posteriormente. Hernando acaba de publicar (Ediciones El Viejo Topo)
el libro “Calla y Respira”, un relato literario de su secuestro, tortura
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Entrevistas,
Hernando Calvo Ospina,
Salvador López Arnal
El Dorado, Canaima, el riñón de América
![]() |
Salto Kerepakupai-Meru, Canaima, Venezuela, 985 m. |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Gaziella Pogolotti,
Geografía,
Historia,
Literatura,
Venezuela
21/9/13
¡Basta de guerras en Oriente Medio! | El pueblo estadounidense y su oposición al ataque militar contra Siria

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Amy Goodman,
Audios,
Guerras imperiales,
Siria
20/9/13
Historia y lecciones del neoliberalismo
![]() |
Foto: Perry Anderson |
© Centro de Estudios del Trabajo

>> Texto completo | PDF: 8 pp.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Friedrich August von Hayek,
Neoliberalismo,
PDF,
Perry Anderson
El general Kurt Gebhard Adolf Philipp Freiherr von Hammerstein-Equord | El hombre invisible
![]() |
Foto: Gral. Kurt Hammerstein |
La batalla de Siria

Infiltraron un ejército de mercenarios desde Turquía, cuyos
actos terroristas en contra de la población, fueron endosados a Bashar Al-Asad.
Crearon un escenario mediático de “guerra civil”, para justificar la aplicación
de la doctrina imperial de la “seguridad humana”, con la excusa de “proteger a
los civiles” a través de “medidas humanitarias”, como las que ensayaron en
Libia, con su más de 20.000 “bombardeos humanitarios”.
18/9/13
Vida y pensamiento de Guillermo Lora, revolucionario boliviano ejemplar
![]() |
Foto: Guillermo Lora |
Sus primeras armas en
la política
A diferencia de muchos que creen que Lora fundó el Partido
Obrero Revolucionario, este lo creó José Aguirre Gainsborg y Tristán Marof en
1935, cuando Lora era adolescente. Eso si, Lora ingresó al POR muy joven y se
convirtió en un militante de gran calidad teórica y práctica, que se destacó
por lograr el entronque del partido revolucionario con la clase obrera minera
lo que quedó plasmado en la célebre Tesis
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Bolivia,
Luchas populares,
PDF,
Revolución
17/9/13
Crítica menipea | Escrutar airadamente desde la altura celestial y desde la bajura infernal a los vicios humanos
![]() |
Menipo ✆ Diego Velásquez |
José Hernández, que prorrumpió la estabilidad argentina
atropellando las injusticias del gobierno con el overo de su hijo, Martín
Fierro, resolvió servirse del lenguaje popular para escribir su obra maestra,
iniciada como inicua crítica y terminada como inocua obra de arte. Toda crítica,
para de mal gusto no ser, debe evitar lo grotesco, lo trágico, y ser satírica.
La "sátira menipea", crecida por el tizón de Menipo de Gadara,
pensador del siglo III a. C., consiste en escrutar airadamente, esto es, desde
la altura celestial y desde la bajura infernal, los vicios humanos. Para
derogar normas establecidas en establecimientos de filósofos con cosmovisión de
tenderos, es necesario, afirma el lingüista M. Bajtin, esgrimir la risa, el
humor carnavalesco, las pericias carnestolendas, siempre antípodas de todo
formalismo carpetovetónico,
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Historia,
Literatura
15/9/13
Brasil después de las movilizaciones de junio | Un nuevo clima político y social

Las manifestaciones contra las malas condiciones del
transporte (así como de los servicios públicos en general) y la corrupción se
suceden en las grandes ciudades. Las ocupaciones de las asambleas legislativas
y de los ayuntamientos se han convertido en moneda corriente. El movimiento que
denuncia la violencia del estado contra los pobres y contra los
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Brasil,
Luchas populares,
Política
14/9/13
El Hombre que escribía demasiado | La vida especial de Anthony Burgess
![]() |
Anthony Burges ✆ Rachel Burgess |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Anthony Burgess,
Crónica,
Juan Forn,
Literatura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)