![]() |
J.L Borges ✆ Hugo Enio Braz |
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
3/11/13
Inquisiciones y anatemas de Borges
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Arte,
Jorge Luis Borges,
Literatura,
Opinión
Retrato de mujer | La influencia de Heidegger en la vida de Hannah Arendt


Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Cine,
Hannah Arendt,
Historia,
Literatura
Cambio radical
Gustavo Márquez Marín | Desde
la Presidencia del BCV, Edmée Betancourt reveló que CADIVI asignó USD
20.000 millones a empresas de maletín en el 2012. José Khan, actual Presidente
de ese organismo informó que van 1245 empresas suspendidas por cometer
operaciones “irregulares” con divisas asignadas para importaciones, tales como
sobrefacturación, violación del convenio de ALADI y triangulación. En el marco
de la lucha contra la corrupción, deberían publicarse la lista de las empresas
involucradas y aplicar la ley con todo rigor a los responsables.
Diversos voceros del gobierno han denunciado el fraude que
se viene cometiendo en la asignación de divisas a viajeros, remesas y pasajes
aéreos, estimulado por la brecha existente entre el dólar oficial y el “dólar
Cúcuta”. La debilidad de los
2/11/13
Maurice Merleau-Ponty y el sentido de lo político
![]() |
M. Merleu-Ponty ✆ Nick Briggs |
1. Maurice Merleau-Ponty
despliega su indagación acerca de la singularidad de lo político a
través de un cierto rodeo filosófico. Es decir, no va a su objeto sino a partir
de una
El pensamiento de Merleau-Ponty | La importancia de la percepción
![]() |
Maurice Merleau-Ponty ✆ A.d. |
Merleau-Ponty no coincidía con la concepción subjetivista ni materialista de la percepción. Aquella desarrollado por Edmund Husserl es el resultado de su método radical de “epoché” la cuál reduce la complejidad del mundo a la conciencia, pero al hacer eso consigue una reconstrucción idealista del mundo desde una posición egocéntrica. Por otro lado, los
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Maurice Merleau-Ponty
La fenomenología de Maurice Merleau-Ponty y la investigación en comunicación
![]() |
M. Merleau-Ponty ✆ Karine Daisay |
A lo largo de la historia, las investigaciones en
comunicación, en especial a partir de la década de 1930, desarrollaron algunas
líneas principales que utilizaron las más variadas fuentes para la construcción
de sus objetos de estudio. De manera general, teorías sistémicas —entre ellas
las diversas formulaciones estructuralistas—, abordajes dialécticos y
fenomenológicos predominan en los análisis hechos en las diversas áreas de las
ciencias sociales. Los estudios en comunicación, al partir de esos paradigmas
epistemológicos principales, se desarrollaron haciendo hincapié en
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Comunicación y lenguaje,
Fenomenología,
Maurice Merleau-Ponty,
PDF
La discordancia de los tiempos de la crisis capitalista mundial

![]() |
Paula Bach |
La crisis económica mundial que estalló en 2008/9 y su curso
ulterior, pusieron de manifiesto distintas líneas de falla estructurales en el
equilibrio capitalista imperante durante el período de ofensiva neoliberal. A
saber: crisis de creación “exuberante” de capital ficticio;
desindustrialización norteamericana subproducto del proceso de deslocalización
productiva; límites a la prolongación del “círculo virtuoso”
chino-norteamericano y a la persistencia del desarrollo de Alemania como
potencia exportadora. Esas líneas de falla se encuentran a su vez atenuadas por
otros aspectos estructurales que se gestaron durante los
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crisis capitalista,
Crisis económica,
PDF
1/11/13
La creciente resistencia a las guerras de Obama con aviones no tripulados

“Tenemos un mensaje muy simple para Estados Unidos: ¿Cómo justifican matar a una abuela? ¿En qué modo eso nos hace más seguros?” Mustafa Qadri planteó esta pregunta en el programa de noticias de “DemocracyNow!”. Qadri es el autor de un nuevo informe de Amnistía Internacional titulado “¿Seré la próxima víctima? Los ataques de Estados Unidos con aviones no tripulados en Pakistán” (Will I Be Next?’ U.S. Drone Strikes in Pakistan).
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Amy Goodman,
Audios,
Barack Obama,
Guerras imperiales
Pequeños relámpagos | Etgar Keret, Franz Kafka y la esperanza

Leer. Devorar palabras. Sin duda puedes volver sobre el
mismo párrafo como si lo hicieras por primera vez. Dicen que nuestro cerebro no
es capaz de contar (números) y pensar al mismo tiempo. Tal vez así sea,
pero es increíble ese don que tenemos a veces para leer y pensar en otra
cosa, para leer sin enterarnos absolutamente de nada. Hasta que de pronto, algo
nos llama la atención: una palabra, una frase,
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Etgar Keret,
Franz Kafka,
Literatura
Entre Franz Kafka & Haruki Murakami
![]() |
Haruki Murakami ✆ Mr. Esgar |
Mentira: Kafka jamás escribió ese cuento. Pero el japonés
Haruki Murakami, después de perder una vez más el Nobel hace dos semanas,
publicó en el New Yorker un cuento titulado “Samsa enamorado”. Como todo el
universo sabe, el protagonista de La
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Franz Kafka,
Haruki Murakami,
Literatura
30/10/13
Argumentos para una cultura integradora
- Presentación del libro de Francisco Fernández Buey, Para la tercera cultura. Ensayos sobre ciencias y humanidades , El Viejo Topo, Barcelona, 2013.

En las mismas fechas se conocía que los arqueólogos del
proyecto Djehuty, que llevan desde 2002 excavando en la colina Dra Abu el-Naga,
en Luxor, han hallado las tumbas y ajuares del príncipe Intefmose y del
dignatario Ahhotep, junto al ataúd intacto de un niño
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Cultura,
Franscisco Fernández Buey,
Reseña,
Salvador López Arnal
29/10/13
La crisi è crisi di sistema
- La crisi del capitalismo ha conseguenze anche sul piano dell’etica e delle relazioni umane e sociali. Per una riflessione non contingente dei comunisti
- “Due cose riempiono l’animo di ammirazione e venerazione sempre nuova e crescente, quanto piú spesso e piú a lungo la riflessione si occupa di esse: il cielo stellato sopra di me, e la legge morale in me. Queste due cose io non ho bisogno di cercarle e semplicemente supporle come se fossero avvolte nell’oscurità, o fossero nel trascendente fuori del mio orizzonte; io le vedo davanti a me e le connetto immediatamente con la coscienza della mia esistenza.” | Kant, Critica della ragion pratica, 1788, Conclusione

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Capitalismo,
Crisis económica,
Marxismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)