Ricardo
Sánchez Ángel |
I. Hay una tendencia creciente en calidad y
cantidad a la movilización de los trabajadores, campesinos, mineros, mujeres y
jóvenes. El período es de intensa lucha de clases por la vida, la tierra, la
dignidad, los servicios sociales, una soberanía alimentaria que desmantele los
leoninos tratados de libre comercio y la defensa y revitalización de todos los
ecosistemas que son maravilla en Colombia: la naturaleza de los páramos,
bosques, ríos, lagos, montañas y bahías. La conciencia de las gentes ubica con
claridad el negativo papel de las multinacionales: de las petroleras, mineras y
demás, que son conglomerados explotadores y degradadores de los trabajadores,
la naturaleza, las comunidades y las ciudades. También del latifundio, el
agro-negocio, la política y modelo económico, que generan grandes dividendos a
los capitalistas y pauperizan las