![]() |
Anthony Burges ✆ Rachel Burgess |
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
14/9/13
El Hombre que escribía demasiado | La vida especial de Anthony Burgess
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Anthony Burgess,
Crónica,
Juan Forn,
Literatura
Colombia: La crisis nacional se profundiza | Movilización permanente

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Colombia,
Crisis económica,
Luchas populares
John Kerry, Henry Kissinger y el otro 11 de septiembre
![]() |
Foto: Henry Kissinger |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
EE UU,
Henry Kissinger,
John Kerry,
Política
12/9/13
Capitalismo, Socialismo y Comunismo | Recuperando el verdadero sentido de las palabras. Combatiendo prejuicios

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Capitalismo,
Comunismo,
Semiótica,
Socialismo
10/9/13
Palo Olímpico | La izquierda ganará en Madrid las próximas elecciones.

9/9/13
La pseudo-lucha de Siria

En cuanto a Bashar al- Assad , su Siria , al menos,
pretendía ser un Estado laico, por lo que no es de extrañar que cristianos y
otras minorías se pongan de su lado contra los rebeldes sunitas. En definitiva,
se trata de un conflicto oscuro , vagamente parecido a la revuelta libia contra
el coronel Gaddafi -no hay apuestas políticas claras , ni signos de una amplia
coalición emancipatoria - democrática, solo una compleja red de
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Guerras imperiales,
Historia,
Internacionales,
Política,
Siria
8/9/13
Ni tan empiristas, ni tan delirantes | La nueva astronomía de Copérnico y Képler
![]() |
Johannes Kepler & Nicolás Copérnico |
Este breve artículo retoma la pregunta que con tanta
claridad planteara Edwin Burtt en su ya antológico y de culto ‘Los
fundamentos metafísicos de la ciencia moderna’ [1]:
¿Por qué Copérnico y Képler, antes de cualquier confirmación empírica de la nueva hipótesis de que la Tierra es un planeta que gira sobre su eje y da vueltas alrededor del Sol, mientras las estrellas fijas permanecen quietas, creyeron que era una verdadera imagen del universo astronómico?
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Astronomía,
Ciencia y Tecnología,
Copérnico,
Johannes Kepler
La memoria ve hacia adelante | A propósito de Walter Benjamin y las nuevas rebeldías sociales
Sergio Tischler | Partiendo de la experiencia de lucha y
rebelión de las comunidades indígenas y de la significación del tiempo y la
memoria para la constitución de los sujetos y la praxis anticapitalista, el
artículo explora la significación del pensamiento de Walter Benjamin para una
concepción de la memoria como forma de conocimiento rebelde y mostrar una
extraña empatía entre su propuesta de dialéctica suspendida y ciertos modos de
expresión del movimiento anticapitalista actual.
© Constelaciones
>> Texto completo | PDF: 23 pp.
© Constelaciones

>> Texto completo | PDF: 23 pp.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Filosofía,
Luchas populares,
PDF,
Walter Benjamin
Políticos: más despiertos que los sociólogos
![]() |
El libro medieval de Wolfegg, c. 1480 |
La política, la alta, ha entendido cuasi perfectamente el funcionamiento de las sociedades, o al menos sus partes unívocas. La política, pensando `in abstracto´, ha logrado lo que no han logrado los sociólogos, y no ha confundido
Jürgen Habermas, Axel Honneth y las bases normativas de la Teoría Crítica
![]() |
Foto: Jürgen Habermas |
![]() |
Foto: Axel Honneth |
En estos autores puede explicitarse una conexión entre una estrategia formal, cuasi-transcendental, que aspira a reconstruir los parámetros que actúan como condición de posibilidad universal de la crítica social, y una concepción de la modernidad como proceso histórico que produce la diferenciación y decantación de tales parámetros normativos. Tal concepción acaba confiriendo un carácter normativo a la historia moderna occidental, lo cual posee graves consecuencias para el alcance crítico de sus respectivas teorías sociales.
© Constelaciones
>> Texto completo | PDF: 16 pp.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Axel Honneth,
Filosofía,
Jürgen Habermas,
PDF,
Teoría Crítica
7/9/13
Poesía y filosofía | La lectura social de Charles Baudelaire en Walter Benjamin
![]() |
Boulevard Montmartre ✆ Camille Pissarro |
>> Texto completo | PDF: 11 pp.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Charles Baudelaire,
Filosofía,
Literatura,
PDF,
Poesía,
Walter Benjamin
En recuerdo de Eric Hobsbawm
![]() |
Eric Hobsbawm ✆ Allan Macdonald |
Sus estudios de Historia los cursó en el prestigioso King’s
College de la Universidad de Cambridge pero, al momento de dedicarse a la
docencia, optó por el Birkbeck College de la Universidad de Londres, que
ofrecía horarios de tarde y de
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Biografías,
Crónica,
Eric Hobsbawm,
Historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)