
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
7/11/13
Crítica de la semiótica impura

Albert Camus, ‘Midi le juste’ | 100 años
- Cien años después de su nacimiento, el 7 de noviembre de 1913, Albert Camus continúa siendo una figura mítica del pensamiento mundial. El autor analiza la figura controvertida de un hombre que, dice, nació bajo la impronta del malentendido.
![]() |
Albert Camus ✆ Emmanuel Polanco |
Si, según él, era esencial el reconocimiento de los demás, a
él, huérfano de padre -murió en la guerra- le faltó desde el hogar familiar. Su
queridísima madre viuda, pobre, analfabeta, sorda y prácticamente muda, y como
consecuencia de ello,
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Albert Camus,
Crónica,
Iñaki Urdanibia,
Literatura
6/11/13
Le superstizioni comunarde di Toni Negri

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Antonio Negri
Ricordo di Marshall Berman | ‘…tutto ciò che vi era di solido si dissolve nell’aria”
![]() |
Foto: Marshall Berman |
L’esperienza della modernità (un libro stupendo) è del
1982 (edizione italiana Il Mulino, ristampato di recente), e la data conta.
Potevano essere anni di resa e perplessità; di diserzione. Non era un bel
momento, poco ma vero. La morte del sogno dei sixties – un congedo forse
rinviato troppo a lungo – la fine della stagione dei Movimenti. In Europa il
dibattito culturale si perdeva nelle gore astratte dello strutturalismo, in
America prevaleva – velata dal disincanto – la Reazione. Bisognava reagire,
oppure piegarsi. L’altro grande libro
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Marshall Berman
Reflexiones sobre la vida y obra de Paul Sweezy

![]() |
Paul M. Sweezy |
El Wall Street Journal lo describió una vez como el “decano
de los economistas radicales”. El New York Times, en su obituario, dijo de él
que era “el intelectual marxista más importante de la nación”. Y John Kenneth
Galbraith lo consideraba el “especialista marxista más conocido de los
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Biografías,
Paul M. Sweezy,
PDF
Nación, memoria y revolución | Walter Benjamin y el salto del tigre

Estos tópicos los encontramos desarrollados en un conjunto
de autores que explícitamente abordaron los avatares de la idea de nación:
desde Fichte hasta Andreas Huyseen, desde Renan hasta Pierre Nora y Benedict
Anderson. La obra de Walter Benjamin, por su parte, no se inscribe
explícitamente en la reflexión sobre la idea de nación, concepto escasamente
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
PDF,
Walter Benjamin
En torno a La lucha contra el fascismo en Alemania

La actual reedición en castellano de ‘La lucha contra
el fascismo en Alemania’, que compila todos sus escritos sobre la temática, es
una oportunidad para reexaminar esa elaboración, desplegada al calor de los
acontecimientos. El título constituye la tercera entrega de las Obras Escogidas
del autor, a cargo del CEIP León Trotsky/Ediciones IPS (Buenos Aires), en
coedición con el Instituto del Derecho de Asilo/ Museo Casa de León Trotsky
(México). Se
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Alemania,
Fascismo,
Leon Trotsky,
PDF
Hace ocho años se enterraba el ALCA

Pese a que en la agenda temática previamente acordada no se
contemplaba discutir la propuesta del ALCA, Estados Unidos -con la ayuda de su
socio/peón, Canadá- trató de imponer el tema y lograr un voto positivo en la
Cumbre que
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Atilio A. Boron,
Opinión,
Política
5/11/13
El tan esperado apocalipsis en Venezuela es poco probable

4/11/13
Permanecer en la Unión Europea nos cuesta mucho | Costas Lapavitsas critica la inacción de la izquierda
Esteban Hernández
& Iván Gil | La Unión Europea se está convirtiendo en el
blanco al que cada vez apuntan más voces deseosas de destruir el proyecto común
europeo. El euroescepticismo seduce tanto a los economistas de izquierda como a
los pujantes partidos europeos de ultraderecha, cuyas propuestas programáticas
para superar la crisis económica y de representatividad política pasan por
abolir las instituciones europeas. Para la presidenta del Frente Nacional galo, Marine
Le Pen, la UE es “una anomalía global” que, tarde o temprano, “colapsará
como la Unión Soviética”. Cuando esto suceda, asegura, llegará una época de
renacimiento y prosperidad. Un mensaje compartido por sus socios en el
Parlamento europeo y que trata de extender a España. Según las primeras encuestas,
estos partidos podrían acaparar hasta un 30% de los votos en las elecciones
europeas del próximo mes de mayo
El economista griego de la School of Oriental and African
Estudies y colaborador de The Guardian, Costas Lapavitsas, es uno de
los pensadores de izquierda que están abanderando las tesis contra el euro.
Miembro del Research on Money and Finance (RMF), ha liderado junto a diferentes
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crisis económica,
Unión Europea
Il Treasury USA tra Michal Kalecky e il ‘wishful thinking’
![]() |
Michal Kalecky & Karl Marx |
"Certamente, in un regime di permanente pieno impiego, il licenziamento cesserebbe di giocare il suo ruolo come strumento di disciplina [disciplinary measure]." | Kalecky "Aspetti politici del pieno impiego" (par.II.4)
Questo assunto, intuitivo, ci consente di comprendere
sempre, alla stregua delle coordinate di navigazione, il dibattito
che si è svolto sulla questione "pubblico impiego". A cui faccio
rinvio, per chi non l'avesse seguito. Questo stesso assunto ci consente una digressione
"storico-economica" molto interessante.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Marxismo,
Michal Kalecky
El anticomunismo sesgado y cegado del global-imperial

Portada de El País del 31 de octubre (en la
contraportada, sólo publicidad de Caixabank [1]):una gran fotografía de
Alexandru Visinescu, titulares y una breve información sobre Rumanía firmada
por Silvia Blanco, “enviada especial” del diario (debe ser algo así como la
Hermann Tertsch de las primeras décadas del siglo XXI). En total, más o menos,
un 33% de la primera plana. El titular de la noticia: “Rumanía pide cuentas a
sus torturadores”. En letra más pequeña: “La
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Internacionales,
Opinión,
Política,
Salvador López Arnal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)