
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
9/11/13
Consecuencias de la decadencia de los Estados Unidos

Elecciones 2013 | El resurgimiento de los movimientos de base en Estados Unidos

![]() |
Audio |
8/11/13
La curiosa aventura de ‘The Oxford English Dictionary’
![]() |
William Chester Minor ✆ Huadi |

El asunto se volvió una papa caliente para las autoridades
cuando se supo que el asesino era norteamericano, médico cirujano y oficial del
ejército, veterano de la guerra civil entre el Norte y el Sur. También había
estado internado en St. Elizabeth’s, el manicomio que años después albergaría a
Ezra Pound. Minor había enloquecido durante la guerra, nomás llegar al frente
como cirujano, cuando sus superiores lo sometieron a una prueba iniciática: el
ejército del norte tenía muchos desertores, la mayoría eran inmigrantes pobres
irlandeses que veían con creciente frustración que los
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Juan Forn,
Literatura
Julio Cortázar | La lista negra de la dictadura argentina
![]() |
Julio Cortázar ✆ Allan McDonald |
Las ratas estaban en la Casa Rosada, allá en Buenos Aires, también en La Moneda cenicienta de Santiago, pero “Satarsa” estaba en otra parte, imponiendo su orden nauseabundo, lanzando personas desde los helicópteros sobre el Río de la Plata o sobre las olas del Pacífico. En brumosas noches de pleamar, los cuerpos mutilados eran arrojados como bultos por negras libélulas metálicas. Cuerpos desaparecidos para siempre, tragados por el océano.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Julio Cortázar
7/11/13
Crítica de la semiótica impura

Albert Camus, ‘Midi le juste’ | 100 años
- Cien años después de su nacimiento, el 7 de noviembre de 1913, Albert Camus continúa siendo una figura mítica del pensamiento mundial. El autor analiza la figura controvertida de un hombre que, dice, nació bajo la impronta del malentendido.
![]() |
Albert Camus ✆ Emmanuel Polanco |
Si, según él, era esencial el reconocimiento de los demás, a
él, huérfano de padre -murió en la guerra- le faltó desde el hogar familiar. Su
queridísima madre viuda, pobre, analfabeta, sorda y prácticamente muda, y como
consecuencia de ello,
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Albert Camus,
Crónica,
Iñaki Urdanibia,
Literatura
6/11/13
Le superstizioni comunarde di Toni Negri

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Antonio Negri
Ricordo di Marshall Berman | ‘…tutto ciò che vi era di solido si dissolve nell’aria”
![]() |
Foto: Marshall Berman |
L’esperienza della modernità (un libro stupendo) è del
1982 (edizione italiana Il Mulino, ristampato di recente), e la data conta.
Potevano essere anni di resa e perplessità; di diserzione. Non era un bel
momento, poco ma vero. La morte del sogno dei sixties – un congedo forse
rinviato troppo a lungo – la fine della stagione dei Movimenti. In Europa il
dibattito culturale si perdeva nelle gore astratte dello strutturalismo, in
America prevaleva – velata dal disincanto – la Reazione. Bisognava reagire,
oppure piegarsi. L’altro grande libro
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Marshall Berman
Reflexiones sobre la vida y obra de Paul Sweezy

![]() |
Paul M. Sweezy |
El Wall Street Journal lo describió una vez como el “decano
de los economistas radicales”. El New York Times, en su obituario, dijo de él
que era “el intelectual marxista más importante de la nación”. Y John Kenneth
Galbraith lo consideraba el “especialista marxista más conocido de los
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Biografías,
Paul M. Sweezy,
PDF
Nación, memoria y revolución | Walter Benjamin y el salto del tigre

Estos tópicos los encontramos desarrollados en un conjunto
de autores que explícitamente abordaron los avatares de la idea de nación:
desde Fichte hasta Andreas Huyseen, desde Renan hasta Pierre Nora y Benedict
Anderson. La obra de Walter Benjamin, por su parte, no se inscribe
explícitamente en la reflexión sobre la idea de nación, concepto escasamente
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
PDF,
Walter Benjamin
En torno a La lucha contra el fascismo en Alemania

La actual reedición en castellano de ‘La lucha contra
el fascismo en Alemania’, que compila todos sus escritos sobre la temática, es
una oportunidad para reexaminar esa elaboración, desplegada al calor de los
acontecimientos. El título constituye la tercera entrega de las Obras Escogidas
del autor, a cargo del CEIP León Trotsky/Ediciones IPS (Buenos Aires), en
coedición con el Instituto del Derecho de Asilo/ Museo Casa de León Trotsky
(México). Se
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Alemania,
Fascismo,
Leon Trotsky,
PDF
Hace ocho años se enterraba el ALCA

Pese a que en la agenda temática previamente acordada no se
contemplaba discutir la propuesta del ALCA, Estados Unidos -con la ayuda de su
socio/peón, Canadá- trató de imponer el tema y lograr un voto positivo en la
Cumbre que
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Atilio A. Boron,
Opinión,
Política
Suscribirse a:
Entradas (Atom)