
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
26/3/14
El golpe sigue…

22/3/14
América Latina en la transición hegemónica

No es fácil explicar las razones por las cuales en este
momento la estrategia de Estados Unidos se endureció buscando la caída de
gobiernos como el de Nicolás Maduro. Es cierto que el simple paso del tiempo
juega en contra de los intereses de Washington. ¿O puede haber influido el
anuncio del ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, de que está
negociando instalar bases militares en Cuba, Venezuela y Nicaragua, algo que el
Pentágono debe saber desde tiempo atrás? (Russia Today, 26/2/14)
20/3/14
Por una sociología pública

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Michael Burawoy,
Sociología
18/3/14
Traiciones en los campos de la semántica | Proyecto Lenin 3.0
La ley del desarrollo
de la producción de sentido Fernando Buen Abad
Domínguez
En nombre de las luchas históricas de los
pueblos (y de sus líderes) hemos visto traiciones de todo tipo, especialmente
contra las ideas. Hay saqueadores semánticos seriales preparados para
traicionarlo todo con bombas de falsa conciencia entre las que destacan: 1)
discursos inflamados e inflamatorios carentes de sentido crítico y
auto-crítico; 2) idolatrías estatuarias y 3) misticismos de ocasión para santificar lo
que debería ser siempre telúrico y carnal. Todo con filantropía jet set.
Tal como han hecho, por ejemplo, con el Ché y con muchos otros líderes y luchas
revolucionarias.
La revolución socialista en el campo semántico ha de encarar
principalmente a la ideología de la clase dominante que ha hecho metástasis en
todo el tejido de las relaciones sociales. La encontramos hasta en la sopa. La
vemos en nuestros gustos y creencias, está en la educación y en
la cultura, en las “tradiciones” y en las imaginaciones. El capitalismo se ha
infiltrado como plasma ideológico incluso en pensamiento de su
sepulturero
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Fernando Buen Abad Domínguez,
Opinión,
Semántica
17/3/14
Golpe de mano de Barack Obama en Ucrania | Sanciones y efecto bumerán
![]() |
Ubicación de Crimea dentro de Ucrania |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
James Petras,
Ucrania
16/3/14
La ciencia y las políticas de desarrollo

Desde el punto de vista filosófico, el juicio que la
Inquisición entabló contra Galileo fue
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Ciencia y Tecnología,
Mario Bunge
15/3/14
La socializzazione degli investimenti: contro e oltre Keynes
![]() |
John Maynard Keynes ✆ Cummings |
Come di consueto, ciò è avvenuto in modo generico e acritico, all’interno di una troppo confusa ripresa di Keynes. Essendo stato tra quelli che la socializzazione degli investimenti la avevano, per così dire, nel proprio codice genetico da decenni, ma in un senso non poco diverso dalla lettera dell’economista cantabrigense, ciò che proporrò qui è un percorso di lettura (spesso costituito da pure e semplici citazioni, parafrasi), che aiutino ad orientarsi. Seguirà un breve richiamo agli usi che ne ho proposto in passato, ben prima della nuova vulgata in formazione, e qualche considerazione più strettamente teorica e politica.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
John Maynard Keynes,
Riccardo Bellofiore
14/3/14
Aportaciones al debate estratégico | Contestando a Raúl Zibechi
Miguel Manzanera Salavert | No
es la primera vez en la historia que el fascismo toma las calles o imita las
formas de lucha de la clase obrera. Sucedió también en el segundo cuarto del
pasado siglo, cuando las instituciones obreras construidas por la II
Internacional fueron barridas del mapa en la mayor parte de Europa, por la violenta
ofensiva de la extrema derecha alentada por las clases dirigentes. La primera pregunta
que debemos hacernos, es entonces, ¿por qué la extrema derecha ha conseguido
liderar otra vez la protesta contra
la crisis económica?Y en lugar de ignorar la historia, como hacen quienes
buscan novedades, la respuesta debe venirde las lecciones que nos llegan del
pasado.
Pues en efecto, ¿alguien podría explicarqué
tiene de novedad el asalto de Kiev por la extrema derecha ucraniana, respecto
de la marcha sobre Roma liderada por Mussolini?Porque a mí me parece que en sus
formas externas esos dos
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Debates,
España,
Miguel Manzanera,
Política
España | Pobreza, desigualdades sociales y (despiadada) lucha de clases
- “Este proceso continuo que combina la construcción conceptual, la inducción y la deducción se opone a la estrategia de mis colegas que hoy utilizan la axiomatización y las matemáticas para construir modelos que jamás quedan falsados en el sentido popperiano de la expresión. De hecho, si fracasan las predicciones, ellos continúan sin cambiar nada en la teoría. Creo, pues, que el enfoque matemático triunfó sobre el de la física y ello fue malo, muy malo para la relevancia de la teoría económica. Coexisten actualmente la econometría sin teoría y ésta sin contrastación, sin validación ni falsación” | Robert Boyer (2013)

– Jubilados y jubiladas españoles en situación de riesgo de
pobreza en 2011: 20,8%. En 2012: 16,9% (explicación: fuerte disminución de los
ingresos medios de la población y, con ello, reducción del umbral de pobreza
para el cálculo).
– Descenso de la renta media de los hogares españoles: de
los 26.500 euros en 2008 a los 24.609 euros en 2011.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
España,
Lucha de clases,
Salvador López Arnal
12/3/14
La Crimée et le Droit | Crimea e Diritto Internazionale | Crimea and International Law
![]() |
Mapa de Crimea [Ampliable] |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crimea,
Derecho Internacional,
Jacques Sapir
Del fetiche de la mercancía en Marx a la noción de ‘útil’ y ‘obra de arte’ en la hermenéutica de Heidegger

En este artículo intentamos realizar un acoplamiento de los discursos mencionados, entendiendo que la deconstrucción del fetichismo de la mercancía expuesta en el capítulo 1 de El capital se puede complementar con el par discursivo desarrollado por Heidegger que se forma, de una parte, con la descripción de los entes del mundo circundante, según se desarrolla en el capítulo 3 de la primera sección de la primera parte de Ser y tiempo, y de la otra, con la hermenéutica contenida en El origen de la obra de arte.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Filosofía,
Karl Marx,
Martin Heidegger
9/3/14
Una forma de redención | La foto de Walter Benjamin
![]() |
Foto: Walter Benjamin en la Biblioteca Nacional de Francia, 1939 |
- Se llama Walter Benjamin y, vaya por Dios, es judío. Significa que la ha jodido, porque nos encontramos en 1939 y Hitler está a punto de invadir Francia
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Opinión,
Walter Benjamin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)