
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
29/9/13
Acaloradas protestas contra el cambio climático

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Actualidad,
Ami Goodman,
Audios,
Cambio climático,
Ecología y Medio Ambiente
Apuntes sobre Sismondi, para este Siglo XXI
- “Entre los errores que hemos cometido todos, el más importante error fue creer que alguien sabía de socialismo, o que sabía de cómo se construye el socialismo.” | Fidel Castro, Universidad de la Habana, 17/11/2010
![]() |
Simonde de Sismondi ✆ Oldrich Kyn |
Umberto
Mazzei | El socialismo del siglo XXI – como diría
Pirandello- es un personaje en busca de autor. Cuando lo encuentre, seguro que desplazará
la presente versión del capitalismo, que más que salvaje, parece enloquecido.
Por ahora, el todo lo que se dice sobre
el socialismo del siglo XXI parece más una aspiración que una propuesta
concreta. Aspiración balbuciente, pero profunda, urgente, telúrica. Necesita
hilar la filosofía de sus valores y la doctrina de su acción. Ambas son necesarias
para forjar una propuesta política coherente, que guíe hacia un cambio de
sistema evitando esa improvisación que genera desorden y trae descrédito.
Capitalismo y especulación han existido
siempre juntos, desde la antigüedad. Cuentan de la astucia de Tales de Mileto
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Actualidad,
Economía,
Jean Charles Léonard Simonde de Sismondi,
Umberto Mazzei
27/9/13
Sobre la izquierda, los conflictos post-modernos y la falta de referencias

>> Lire en Français: La gauche, les conflits
«postmodernes» et la manque des repéres.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Historia,
Izquierda,
Luchas populares,
Revolución,
Túnez
Balzac, “La obra maestra desconocida”: Frenhofer, Paul Cézanne, Arnold Schönberg & Picasso
![]() |
Honoré de Balzac ✆ Aude |
“La obra maestra desconocida” es un cuento de pintores. Dos
de sus tres personajes eran reales y Balzac los usó con sus propios nombres
(Poussin y Porbus), pero inventó un tercero, el tal Frenhofer. La historia es
así: el joven Poussin llega a París y va al taller de su admirado Porbus,
aunque éste acaba de perder los favores de la corte, desplazado por Rubens.
Porbus acepta a Poussin como discípulo cuando entra en el taller un viejo
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Arnold Schönberg,
Honoré de Balzac,
Juan Forn,
Literatura,
Pablo Picasso,
Paul Cézanne,
Pintura
26/9/13
Resultados electorales en Alemania | Informaciones periodísticas y sesgadas conclusiones
Salvador López Arnal | La
termodinámica, el germanismo documentado y la lectura crítica y atenta de la
obra filosófica de Manuel Sacristán suelen ser excelentes ingredientes para la
reflexión política. Manuel Monleón Pradas está armado de todos estos
ingredientes (y de más elementos críticos por supuesto). Los resultados son los
esperables. En él tomo pie para la siguiente nota. Sigo su propia estructura
[1]:
Información (noticieros,
tertulianos): “extraordinario triunfo de la Merkel, no habrá cambios en la
política europea, los liberales se quedan fuera del parlamento, los Verdes
bajan”. Eso es todo, señala MMP, apenas se da otra información sobre lo
sucedido.
Ilustraciones:
“El rodillo que cambió Alemania”. “La líder política recibe el mandato de un
país que respalda su pragmatismo”. “El triunfo de la canciller cambia el mapa
político alemán”. “El Gobierno español celebra la
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Alemania,
Análisis,
Electorales,
Internacionales,
Manuel Monleón Pradas,
Salvador López Arnal
25/9/13
De la primavera al otoño árabe

El rechazo al bombardeo fue contundente dentro de Estados Unidos. Las encuestas ilustraron el descreimiento de la población, luego de la estafa sufrida con las armas de destrucción masiva de Irak. Tampoco funcionaron las imágenes del sufrimiento sirio que difundieron los medios.
Ya es sabido que las incursiones de “protección humanitaria” no se circunscriben a objetivos militares y afectan a la población civil. Hay cierto desgaste del discurso hipócrita que propaga el principal proveedor mundial de sustancias químicas. Estados Unidos encubrió recientemente el uso de fósforo blanco por parte de Israel en Gaza y es culpable de Hiroshima y de los mutilados de Vietnam.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Claudio Katz,
Guerras imperiales,
Internacionales
24/9/13
Misticismo, fantasías geométricas más experimentación y cálculo | El modelo de Johannes Képler
![]() |
Johannes Kepler ✆ Manoj Sharma |
Fue el astrónomo alemán quien tal vez más temerariamente
defendió las tesis y corolarios copernicanos a finales del siglo XVI y
comienzos del XVII. Pocos antes que él hubieran levantado los estandartes de la
nueva ciencia astronómica tan audazmente. Salvo el matemático Rheticus y el
radical y polifacético Giordano Bruno, nadie hubiera sido tan valiente como
para dar la cara y defender un modelo tan revolucionario y contrario tanto al
dogma como a la ciencia ptolemaica.
Képler, sin lugar a dudas, se dejó influenciar por las tesis
copernicanas; no sólo por sus aspectos técnicos sino también,
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Astronomía,
Johannes Kepler,
José Antonio Gómez Di Vincenzo
23/9/13
Substanciación del mito | Un mito sirve para construir o para reconstruir, mediocremente, exégesis del mundo
![]() |
Dante y Beatrice ✆ Henry Holiday |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Eduardo Zeind Palafox,
Literatura
Los juegos mentales de Antonin Artaud
![]() |
Antonin Artaud ✆ A. Hunter-Blair |
Ambos materiales nos permiten observar lo más esencial en
Artaud: su existencia triste y en perpetua nostalgia. Y no es casualidad que en
la obra se tome a los dos en paralelo, ya que en Cartas a Génica también se ve
la contraparte del intercambio epistolar entre Artaud y Rivière. Jacques
Rivière me dijo que había verdaderos hallazgos en mis poemas, que lo habían
impactado, pero también oscuridad de sentido y
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Antonin Artaud,
Ivanna Soto,
Literatura,
Teatro
Slavoj Žižek | El apologeta del giro socialdemócrata de SYRIZA en Grecia
![]() |
Foto: Slavoj Zizek & Alexis Tsipras |
En la sexta edición del Festival Subversive celebrada en
Zagreb en mayo, Slavoj Žižek sostuvo un debate público con Alexis Tsipras, el
líder de SYRIZA, sobre el papel de la izquierda europea. Žižek explicó las
razones por las que apoya
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Angelos Irakleidis,
Fred Weston,
Grecia,
Política,
Slavoj Žižek
La industria de la mentira del imperialismo


>> Leggere in italiano
1. Los cadáveres
mutilados
¿Qué había sucedido en realidad? Valiéndose del análisis de
Debord relativo a la «sociedad del espectáculo», un ilustre filósofo italiano
(Giorgio Agamben) ha sintetizado de forma magistral el acontecimiento en cuestión:
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Domenico Losurdo,
Historia,
PDF
22/9/13
Esplendores y miserias de la modernidad | La muerte de Marshall Berman no nos deja más solos, sí más tristes
![]() |
Foto: Marshall Berman |
Mariano Dorr | ¿Cómo
explicar que el libro de Marshall Berman leído y traducido en todo el mundo
durante los últimos treinta años– no se haya desvanecido? ¿No era un texto lo
suficientemente sólido? Lo que sucedió, en realidad, es que antes de
desvanecerse en el aire, se agotó en las librerías.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Biografías,
Crónica,
Historia,
Marshall Berman
Suscribirse a:
Entradas (Atom)