Mario Sei | Traducción del
italiano por Lucía Alba Martínez
| Vivimos en un período
caracterizado por un estado de crisis permanente, hasta el punto de que el
propio termino “crisis” resulta ya inadecuado para dar cuenta de la situación,
y estamos también en una época en la cual todo se mueve y cambia rápidamente,
tanto a nivel de la producción material como a nivel de lo que llamamos “la
actualidad”. En esta confusión posmoderna, en la cual cada cosa parece
confundirse y mezclarse con su contrario – confusión determinada también por la
proliferación mediática de los relatos que, en una polifonía inextricable, se
enlazan con los hechos y producen una realidad en la que la distinción entre
real e irreal, verdadero y falso, resulta a menudo ininteligible – existe en
todo caso un elemento empírico que desmiente una de las hipótesis centrales
manejada por los que han hecho de lo posmoderno una teoría.
>> Lire en Français: La gauche, les conflits
«postmodernes» et la manque des repéres.













