![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOaQiN5ONTO8ngxVeD88lLMyzPRRxXQoreqRJHn4eL7nBNdjDDlURG9HMuVrXvz9rNT6EuJdyalbJ3-wfpLvyy3Bmqxzz9zaW_XGTsP4Yoi7dk2MA2WgFILjPsmr3wAc2ShXxbF43fSIM/s320/Cambio+clim%C3%A1tico+en+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
29/9/13
Acaloradas protestas contra el cambio climático
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOaQiN5ONTO8ngxVeD88lLMyzPRRxXQoreqRJHn4eL7nBNdjDDlURG9HMuVrXvz9rNT6EuJdyalbJ3-wfpLvyy3Bmqxzz9zaW_XGTsP4Yoi7dk2MA2WgFILjPsmr3wAc2ShXxbF43fSIM/s320/Cambio+clim%C3%A1tico+en+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Actualidad,
Ami Goodman,
Audios,
Cambio climático,
Ecología y Medio Ambiente
Apuntes sobre Sismondi, para este Siglo XXI
- “Entre los errores que hemos cometido todos, el más importante error fue creer que alguien sabía de socialismo, o que sabía de cómo se construye el socialismo.” | Fidel Castro, Universidad de la Habana, 17/11/2010
![]() |
Simonde de Sismondi ✆ Oldrich Kyn |
Umberto
Mazzei | El socialismo del siglo XXI – como diría
Pirandello- es un personaje en busca de autor. Cuando lo encuentre, seguro que desplazará
la presente versión del capitalismo, que más que salvaje, parece enloquecido.
Por ahora, el todo lo que se dice sobre
el socialismo del siglo XXI parece más una aspiración que una propuesta
concreta. Aspiración balbuciente, pero profunda, urgente, telúrica. Necesita
hilar la filosofía de sus valores y la doctrina de su acción. Ambas son necesarias
para forjar una propuesta política coherente, que guíe hacia un cambio de
sistema evitando esa improvisación que genera desorden y trae descrédito.
Capitalismo y especulación han existido
siempre juntos, desde la antigüedad. Cuentan de la astucia de Tales de Mileto
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Actualidad,
Economía,
Jean Charles Léonard Simonde de Sismondi,
Umberto Mazzei
27/9/13
Sobre la izquierda, los conflictos post-modernos y la falta de referencias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhz0uZQTU2N6h99esGcdnv_K_Dnp0YqXMUEU0mbmAcZh0Fv0hmfs2qf6nrH5Lagk-XTURlDaPaeYoS9xC9EOl2Id1-BeygrTlaIKGMiQm3A7ysjT-2kDsex9yR2iE06AplIxHxUwjJVTKk/s200/Sobre+la+izquierda+en+T%C3%BAnez+%C2%A9+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
>> Lire en Français: La gauche, les conflits
«postmodernes» et la manque des repéres.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Historia,
Izquierda,
Luchas populares,
Revolución,
Túnez
Balzac, “La obra maestra desconocida”: Frenhofer, Paul Cézanne, Arnold Schönberg & Picasso
![]() |
Honoré de Balzac ✆ Aude |
“La obra maestra desconocida” es un cuento de pintores. Dos
de sus tres personajes eran reales y Balzac los usó con sus propios nombres
(Poussin y Porbus), pero inventó un tercero, el tal Frenhofer. La historia es
así: el joven Poussin llega a París y va al taller de su admirado Porbus,
aunque éste acaba de perder los favores de la corte, desplazado por Rubens.
Porbus acepta a Poussin como discípulo cuando entra en el taller un viejo
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Arnold Schönberg,
Honoré de Balzac,
Juan Forn,
Literatura,
Pablo Picasso,
Paul Cézanne,
Pintura
26/9/13
Resultados electorales en Alemania | Informaciones periodísticas y sesgadas conclusiones
Salvador López Arnal | La
termodinámica, el germanismo documentado y la lectura crítica y atenta de la
obra filosófica de Manuel Sacristán suelen ser excelentes ingredientes para la
reflexión política. Manuel Monleón Pradas está armado de todos estos
ingredientes (y de más elementos críticos por supuesto). Los resultados son los
esperables. En él tomo pie para la siguiente nota. Sigo su propia estructura
[1]:
Información (noticieros,
tertulianos): “extraordinario triunfo de la Merkel, no habrá cambios en la
política europea, los liberales se quedan fuera del parlamento, los Verdes
bajan”. Eso es todo, señala MMP, apenas se da otra información sobre lo
sucedido.
Ilustraciones:
“El rodillo que cambió Alemania”. “La líder política recibe el mandato de un
país que respalda su pragmatismo”. “El triunfo de la canciller cambia el mapa
político alemán”. “El Gobierno español celebra la
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Alemania,
Análisis,
Electorales,
Internacionales,
Manuel Monleón Pradas,
Salvador López Arnal
25/9/13
De la primavera al otoño árabe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglW8-8ne7-LVbHhzSXoUc7DsrQ0Ms-xr-7jOh1aAM-fjnllRZiXZvODPTVOXmN0YcaAWv_w_HMp_azwNA04rM-2PBeHlzcqtThKiUxcDriT9ZWfyjtTcWb9mDZoQIUv_GSVFD7lmHYR8g/s320/De+la+primavera+al+oto%C3%B1o+%C3%A1rabe+1.jpg)
El rechazo al bombardeo fue contundente dentro de Estados Unidos. Las encuestas ilustraron el descreimiento de la población, luego de la estafa sufrida con las armas de destrucción masiva de Irak. Tampoco funcionaron las imágenes del sufrimiento sirio que difundieron los medios.
Ya es sabido que las incursiones de “protección humanitaria” no se circunscriben a objetivos militares y afectan a la población civil. Hay cierto desgaste del discurso hipócrita que propaga el principal proveedor mundial de sustancias químicas. Estados Unidos encubrió recientemente el uso de fósforo blanco por parte de Israel en Gaza y es culpable de Hiroshima y de los mutilados de Vietnam.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Claudio Katz,
Guerras imperiales,
Internacionales
24/9/13
Misticismo, fantasías geométricas más experimentación y cálculo | El modelo de Johannes Képler
![]() |
Johannes Kepler ✆ Manoj Sharma |
Fue el astrónomo alemán quien tal vez más temerariamente
defendió las tesis y corolarios copernicanos a finales del siglo XVI y
comienzos del XVII. Pocos antes que él hubieran levantado los estandartes de la
nueva ciencia astronómica tan audazmente. Salvo el matemático Rheticus y el
radical y polifacético Giordano Bruno, nadie hubiera sido tan valiente como
para dar la cara y defender un modelo tan revolucionario y contrario tanto al
dogma como a la ciencia ptolemaica.
Képler, sin lugar a dudas, se dejó influenciar por las tesis
copernicanas; no sólo por sus aspectos técnicos sino también,
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Astronomía,
Johannes Kepler,
José Antonio Gómez Di Vincenzo
23/9/13
Substanciación del mito | Un mito sirve para construir o para reconstruir, mediocremente, exégesis del mundo
![]() |
Dante y Beatrice ✆ Henry Holiday |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Eduardo Zeind Palafox,
Literatura
Los juegos mentales de Antonin Artaud
![]() |
Antonin Artaud ✆ A. Hunter-Blair |
Ambos materiales nos permiten observar lo más esencial en
Artaud: su existencia triste y en perpetua nostalgia. Y no es casualidad que en
la obra se tome a los dos en paralelo, ya que en Cartas a Génica también se ve
la contraparte del intercambio epistolar entre Artaud y Rivière. Jacques
Rivière me dijo que había verdaderos hallazgos en mis poemas, que lo habían
impactado, pero también oscuridad de sentido y
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Antonin Artaud,
Ivanna Soto,
Literatura,
Teatro
Slavoj Žižek | El apologeta del giro socialdemócrata de SYRIZA en Grecia
![]() |
Foto: Slavoj Zizek & Alexis Tsipras |
En la sexta edición del Festival Subversive celebrada en
Zagreb en mayo, Slavoj Žižek sostuvo un debate público con Alexis Tsipras, el
líder de SYRIZA, sobre el papel de la izquierda europea. Žižek explicó las
razones por las que apoya
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Angelos Irakleidis,
Fred Weston,
Grecia,
Política,
Slavoj Žižek
La industria de la mentira del imperialismo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBsSmNBpWN1raHVdphrVJnRsgMaP-3YT99nor4Y-B6Wbakrw1fOXyPrMLXR7Z44NTCYP5WLBvjK4mcLa8czyjcq8P6HkuZrCTdibIkq6uHLXwmG_1FH_7byqHeogdBqUqC8VHlFGOhNJQ/s200/Mentiras+%C2%A9+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla-.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT75TM96AcqFA3RfpGUpqsGM81-ZElmSHjaisdhLscsxAH7MCFy6wzek4pK7JX2wsL238-l-5Xs0ScQzm8oNpsUQEjDcDeURlcAUdjzNC1RLB_-4h8lpqzOULaIEfDZ7S28L17SgF6muA/s1600/Italia+-.jpg)
>> Leggere in italiano
1. Los cadáveres
mutilados
¿Qué había sucedido en realidad? Valiéndose del análisis de
Debord relativo a la «sociedad del espectáculo», un ilustre filósofo italiano
(Giorgio Agamben) ha sintetizado de forma magistral el acontecimiento en cuestión:
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Domenico Losurdo,
Historia,
PDF
22/9/13
Esplendores y miserias de la modernidad | La muerte de Marshall Berman no nos deja más solos, sí más tristes
![]() |
Foto: Marshall Berman |
Mariano Dorr | ¿Cómo
explicar que el libro de Marshall Berman leído y traducido en todo el mundo
durante los últimos treinta años– no se haya desvanecido? ¿No era un texto lo
suficientemente sólido? Lo que sucedió, en realidad, es que antes de
desvanecerse en el aire, se agotó en las librerías.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Biografías,
Crónica,
Historia,
Marshall Berman
El legado de Jacobo Árbenz Guzmán, el soldado de los pueblos de Nuestra América
![]() |
Jacobo Árbenz, héroe de Guatemala |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Guatemala,
Guerras imperiales,
Historia,
Jacobo Árbenz,
Política
El ataque militar estadounidense a Siria está en suspenso
Immanuel
Wallerstein | Durante el último mes, por lo menos, el mundo
parece haber estado discutiendo nada menos que si Estados Unidos se involucrará
–y cuándo– en un ataque punitivo aéreo de algún tipo contra el régimen de
Bashar al-Assad en Siria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV-jpUCmYdnU2zKqUsPgpyzyp8Zpe5ykPczWbjzeVFHYa5eKhUNVbYVZOX_ywzVuWHvIIlb1lFTuczivoc4qGp-pJ_CnOW5Bfd9PegOq9GBkdZjSJ-wNjSdBXmYUCZoiZgG7sHcWjocZw/s320/El+ataque+militar+estadounidense+a+Siria+est%C3%A1+en+suspenso+-+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
Tres cuestiones resaltan acerca de esta discusión. Primero, está llena de sorpresas en cada uno de los aspectos del asunto, incluida (tal vez especialmente) la más reciente propuesta rusa de que las armas químicas sirias sean entregadas a alguna agencia internacional. Segundo, el grado de oposición mundial a una intervención estadunidense ha sido extremadamente alta. Tercero, casi todos los actores han hecho declaraciones públicas que no parecen reflejar sus verdaderas preocupaciones o intenciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV-jpUCmYdnU2zKqUsPgpyzyp8Zpe5ykPczWbjzeVFHYa5eKhUNVbYVZOX_ywzVuWHvIIlb1lFTuczivoc4qGp-pJ_CnOW5Bfd9PegOq9GBkdZjSJ-wNjSdBXmYUCZoiZgG7sHcWjocZw/s320/El+ataque+militar+estadounidense+a+Siria+est%C3%A1+en+suspenso+-+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
Tres cuestiones resaltan acerca de esta discusión. Primero, está llena de sorpresas en cada uno de los aspectos del asunto, incluida (tal vez especialmente) la más reciente propuesta rusa de que las armas químicas sirias sean entregadas a alguna agencia internacional. Segundo, el grado de oposición mundial a una intervención estadunidense ha sido extremadamente alta. Tercero, casi todos los actores han hecho declaraciones públicas que no parecen reflejar sus verdaderas preocupaciones o intenciones.
Comencemos con la llamada propuesta rusa inesperada, que el
ministro de Relaciones Exteriores de Siria apoya. ¿Fue ésta en realidad el
resultado de un comentario sin seriedad, a botepronto, del secretario de Estado
John Kerry retomado
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
EE UU,
Guerras imperiales,
Immanuel Wallerstein,
Internacionales,
Siria
Contra la tortura, esperanza | Hernando Calvo Ospina: ‘Calla y respira’
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglPMUbfr1oFpnKGQBV6-tDTPhptlWPYkIs3n8Jahgu00dlIKYcGQ4wUSxb_dKvy0RKX6To2pfnfIjjOP5YOQs6ct049bxhcpuP2WT3MSisUZ29c22BGVN2egfhTFub5pG4ElF-1Jm4Fxg/s200/Calla+y+Respira+-+Hernando+Calvo+Ospina+%C2%A9+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
Hernando Calvo Ospina es un periodista y escritor colombiano
que reside en Paris y es colaborador de Le Monde Diplomatique. Fue estudiante
de periodismo en Ecuador, donde fue detenido, torturado y encarcelado en 1985.
Expulsado hacia Perú, cuyo gobierno lo declaró persona “non grata”, fue acogido
por Francia. Poco se ha sabido de los motivos de su captura ni los detalles de
lo vivido posteriormente. Hernando acaba de publicar (Ediciones El Viejo Topo)
el libro “Calla y Respira”, un relato literario de su secuestro, tortura
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Entrevistas,
Hernando Calvo Ospina,
Salvador López Arnal
El Dorado, Canaima, el riñón de América
![]() |
Salto Kerepakupai-Meru, Canaima, Venezuela, 985 m. |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Gaziella Pogolotti,
Geografía,
Historia,
Literatura,
Venezuela
21/9/13
¡Basta de guerras en Oriente Medio! | El pueblo estadounidense y su oposición al ataque militar contra Siria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm9duDB0WIqPLXnJATnv4diQSvCqEqTvt7hzKimdOkdOVeAZyG9lm5pui6VZ-kCkQu0dYFW97wtyg_mi4tbvw-yk440VZh1v1Teh5ca7eEyHbntPs_JLSFGXRNNsUHuuQHn7ITOl4Nkxg/s200/Guerra+en+Siria+en+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla-.jpg)
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Amy Goodman,
Audios,
Guerras imperiales,
Siria
20/9/13
Historia y lecciones del neoliberalismo
![]() |
Foto: Perry Anderson |
© Centro de Estudios del Trabajo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisI4jmu8hc6DexpTN9gOQw1GBEfXwHyAJSorlqp5PowB1YiqiMnIVnPDpEX-lTg4H_SsSmWJfzgbLP3HDkirEsf5UHmB5Sh3SpATwjn0qtNZwhEuIJitFpM-uhwal2-SIT1TRGdyb1lwA/s1600/1.jpg)
>> Texto completo | PDF: 8 pp.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Friedrich August von Hayek,
Neoliberalismo,
PDF,
Perry Anderson
El general Kurt Gebhard Adolf Philipp Freiherr von Hammerstein-Equord | El hombre invisible
![]() |
Foto: Gral. Kurt Hammerstein |
La batalla de Siria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD20YfNIC1M1y1DY46-kbQt_ZFucO8g-LkieNf0AEZRO5EeB9-5PKIPY-jIt8s61NOjGcW7DeMeyrA1V6a1sr4d5TWUFJwwYk-GUA_FZOgjiM0Mzt8Vew8ddw0cJgDIBuXvwrhLlPp1t0/s320/La+batalla+de+Siria+en+La+P%25C3%25A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
Infiltraron un ejército de mercenarios desde Turquía, cuyos
actos terroristas en contra de la población, fueron endosados a Bashar Al-Asad.
Crearon un escenario mediático de “guerra civil”, para justificar la aplicación
de la doctrina imperial de la “seguridad humana”, con la excusa de “proteger a
los civiles” a través de “medidas humanitarias”, como las que ensayaron en
Libia, con su más de 20.000 “bombardeos humanitarios”.
18/9/13
Vida y pensamiento de Guillermo Lora, revolucionario boliviano ejemplar
![]() |
Foto: Guillermo Lora |
Sus primeras armas en
la política
A diferencia de muchos que creen que Lora fundó el Partido
Obrero Revolucionario, este lo creó José Aguirre Gainsborg y Tristán Marof en
1935, cuando Lora era adolescente. Eso si, Lora ingresó al POR muy joven y se
convirtió en un militante de gran calidad teórica y práctica, que se destacó
por lograr el entronque del partido revolucionario con la clase obrera minera
lo que quedó plasmado en la célebre Tesis
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Bolivia,
Luchas populares,
PDF,
Revolución
17/9/13
Crítica menipea | Escrutar airadamente desde la altura celestial y desde la bajura infernal a los vicios humanos
![]() |
Menipo ✆ Diego Velásquez |
José Hernández, que prorrumpió la estabilidad argentina
atropellando las injusticias del gobierno con el overo de su hijo, Martín
Fierro, resolvió servirse del lenguaje popular para escribir su obra maestra,
iniciada como inicua crítica y terminada como inocua obra de arte. Toda crítica,
para de mal gusto no ser, debe evitar lo grotesco, lo trágico, y ser satírica.
La "sátira menipea", crecida por el tizón de Menipo de Gadara,
pensador del siglo III a. C., consiste en escrutar airadamente, esto es, desde
la altura celestial y desde la bajura infernal, los vicios humanos. Para
derogar normas establecidas en establecimientos de filósofos con cosmovisión de
tenderos, es necesario, afirma el lingüista M. Bajtin, esgrimir la risa, el
humor carnavalesco, las pericias carnestolendas, siempre antípodas de todo
formalismo carpetovetónico,
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
Historia,
Literatura
15/9/13
Brasil después de las movilizaciones de junio | Un nuevo clima político y social
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWtZ-t_ZTZbYxY17eGGFbG6i3Vp_s2Hi49-kjEmlzXAAonK36Ksjp_g5wGOWgFMh6NQfNC1fwG3x-XFUn5BnP1gF65lf6RArJl6M4OFfFQb9Dx94k927bOPLADQqVjXtX0JfVmsqaT55Q/s320/Brasil+en+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla2.jpg)
Las manifestaciones contra las malas condiciones del
transporte (así como de los servicios públicos en general) y la corrupción se
suceden en las grandes ciudades. Las ocupaciones de las asambleas legislativas
y de los ayuntamientos se han convertido en moneda corriente. El movimiento que
denuncia la violencia del estado contra los pobres y contra los
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Brasil,
Luchas populares,
Política
14/9/13
El Hombre que escribía demasiado | La vida especial de Anthony Burgess
![]() |
Anthony Burges ✆ Rachel Burgess |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Anthony Burgess,
Crónica,
Juan Forn,
Literatura
Colombia: La crisis nacional se profundiza | Movilización permanente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTUJRM04Cp-j-jy2fYs5gRdd0LQKK9Z06GOx1VflQIeDsM9QvZ4yNLb9oz77WvDakEAuMYcbu2d5ecW6gZ0isKpSZyPdUTg6NL0YNR_q_OUiWX9IVd67uBYhMZdVXrUZQduA0cX_4yJwk/s320/La+crisis+nacional+se+profundiza++Movilizaci%C3%B3n+permanente+en+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Colombia,
Crisis económica,
Luchas populares
John Kerry, Henry Kissinger y el otro 11 de septiembre
![]() |
Foto: Henry Kissinger |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crónica,
EE UU,
Henry Kissinger,
John Kerry,
Política
12/9/13
Capitalismo, Socialismo y Comunismo | Recuperando el verdadero sentido de las palabras. Combatiendo prejuicios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilkC6IUnsJrafEViA-fzfCJeuLHKr1FJvRdLvJivlmmZTjqYeV4vXuTzxzMhZnHHYcniodFnKav0_fkQSfEAISJ9jJusT0NSngs10bNAK6hwtWUaf-CBvzv4vqGxoECOvJf67G7htrBKc/s200/Capitalismo,+Socialismo+y+Comunismo++en+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Capitalismo,
Comunismo,
Semiótica,
Socialismo
10/9/13
Palo Olímpico | La izquierda ganará en Madrid las próximas elecciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2Hu7TpFE3exqHLzdU-JO7CfqRIqU_bz4wIFK4bv716YeSqdKDOCvAuSmC-iVC1Mj9cxCIIfLuI0JwSwg45GmOEje2NyRKIX0WzlqNByCi1vvQ0T8RxJN_cnNuk4KRxd5SJxK3iZpuS74/s320/Palo+Ol%C3%ADmpico+en+Madrid+y+en+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
9/9/13
La pseudo-lucha de Siria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFzIdZsgOa9IQU_Z-mffNAY879AbXqJB7n8tP_V-zDMIaL4EFErtK7Vo1utXMx6lLibSonMQ4GEVhjN1SpF9hQUMozUSa6y_9upEsA_0rFSqPGsWTMXxG3FYiW1GRa785DCpJAx7lD95s/s200/Siria+en+La+P%C3%A1gina+de+Omar+Montilla.jpg)
En cuanto a Bashar al- Assad , su Siria , al menos,
pretendía ser un Estado laico, por lo que no es de extrañar que cristianos y
otras minorías se pongan de su lado contra los rebeldes sunitas. En definitiva,
se trata de un conflicto oscuro , vagamente parecido a la revuelta libia contra
el coronel Gaddafi -no hay apuestas políticas claras , ni signos de una amplia
coalición emancipatoria - democrática, solo una compleja red de
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Guerras imperiales,
Historia,
Internacionales,
Política,
Siria
8/9/13
Ni tan empiristas, ni tan delirantes | La nueva astronomía de Copérnico y Képler
![]() |
Johannes Kepler & Nicolás Copérnico |
Este breve artículo retoma la pregunta que con tanta
claridad planteara Edwin Burtt en su ya antológico y de culto ‘Los
fundamentos metafísicos de la ciencia moderna’ [1]:
¿Por qué Copérnico y Képler, antes de cualquier confirmación empírica de la nueva hipótesis de que la Tierra es un planeta que gira sobre su eje y da vueltas alrededor del Sol, mientras las estrellas fijas permanecen quietas, creyeron que era una verdadera imagen del universo astronómico?
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Astronomía,
Ciencia y Tecnología,
Copérnico,
Johannes Kepler
La memoria ve hacia adelante | A propósito de Walter Benjamin y las nuevas rebeldías sociales
Sergio Tischler | Partiendo de la experiencia de lucha y
rebelión de las comunidades indígenas y de la significación del tiempo y la
memoria para la constitución de los sujetos y la praxis anticapitalista, el
artículo explora la significación del pensamiento de Walter Benjamin para una
concepción de la memoria como forma de conocimiento rebelde y mostrar una
extraña empatía entre su propuesta de dialéctica suspendida y ciertos modos de
expresión del movimiento anticapitalista actual.
© Constelaciones
>> Texto completo | PDF: 23 pp.
© Constelaciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLNB4F1QR8sL_Nr4N3zAzExw5yHFmHRYSkCNj7RFhnDPD9tsh1QzXGAKZErUu6iu_BjG0dxxQW-NukZyPl4vVYpTNhqQ1vX98VR_r1r-_Al9aiPwFfSlv3R0RhXhCI_2cHS7nB_vd8hq8/s1600/1.jpg)
>> Texto completo | PDF: 23 pp.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Filosofía,
Luchas populares,
PDF,
Walter Benjamin
Políticos: más despiertos que los sociólogos
![]() |
El libro medieval de Wolfegg, c. 1480 |
La política, la alta, ha entendido cuasi perfectamente el funcionamiento de las sociedades, o al menos sus partes unívocas. La política, pensando `in abstracto´, ha logrado lo que no han logrado los sociólogos, y no ha confundido
Jürgen Habermas, Axel Honneth y las bases normativas de la Teoría Crítica
![]() |
Foto: Jürgen Habermas |
![]() |
Foto: Axel Honneth |
En estos autores puede explicitarse una conexión entre una estrategia formal, cuasi-transcendental, que aspira a reconstruir los parámetros que actúan como condición de posibilidad universal de la crítica social, y una concepción de la modernidad como proceso histórico que produce la diferenciación y decantación de tales parámetros normativos. Tal concepción acaba confiriendo un carácter normativo a la historia moderna occidental, lo cual posee graves consecuencias para el alcance crítico de sus respectivas teorías sociales.
© Constelaciones
>> Texto completo | PDF: 16 pp.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Axel Honneth,
Filosofía,
Jürgen Habermas,
PDF,
Teoría Crítica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)