“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell

25/5/14

Riqueza y desigualdad | Estamos asistiendo a cambios impresionantes en las economías de todo el mundo

  • ‘Capital en el siglo XXI’, de Thomas Piketty ha sido considerada en EE UU y Europa como uno de los mejores libros de la década, sostiene que la crisis es producto del “capitalismo patrimonial”, que se evidencia cuando la tasa de acumulación crece más rápido que la economía. Propone un impuesto a la riqueza. Les presentamos un adelanto del ensayo que aún no se ha publicado
Thomas Piketty  |  La distribución de la riqueza es uno de los temas más discutidos y controvertidos de la actualidad. Pero, ¿qué es lo que realmente sabemos acerca de su evolución en el largo plazo? ¿Es la dinámica de la acumulación de capital la que conduce inevitablemente a la concentración de la riqueza en cada vez menos manos, como Karl Marx creía en el siglo XIX? ¿O es que las fuerzas del equilibrio de crecimiento, la competencia y el progreso tecnológico en las etapas posteriores del desarrollo contribuyen a la reducción de la desigualdad y una mayor armonía entre las clases, como Simon Kuznets pensaba en el siglo XX? ¿Qué sabemos realmente acerca de cómo la riqueza y los ingresos han evolucionado desde el siglo XVIII, y qué lecciones
podemos obtener de ese conocimiento para el siglo en curso?

Estas son las preguntas que intentará responder este libro. Permítanme decir a la vez que las respuestas contenidas en el presente documento son imperfectas e incompletas. Pero se basan en la gran cantidad de datos históricos y comparativos que no estaban disponibles para los investigadores anteriores; los datos abarcan tres siglos y más de una veintena de países, así como un nuevo marco teórico que permite una mejor comprensión de los mecanismos subyacentes. El crecimiento económico moderno y la difusión del conocimiento han permitido evitar el apocalipsis marxista, pero no han modificado las estructuras profundas del capital y la desigualdad, o en todo caso no tanto como uno podría haber imaginado en las optimistas décadas siguientes a la Segunda Guerra Mundial. Cuando la tasa de rendimiento del capital supera la tasa de crecimiento de la producción y los ingresos, como lo hizo en el siglo XIX y parece muy probable que lo haga de nuevo en el siglo XXI, el capitalismo genera automáticamente las desigualdades arbitrarias e insostenibles que socavan radicalmente los valores meritocráticos en que se basan las sociedades democráticas. No obstante, hay maneras democráticas para recuperar el control sobre el capitalismo y garantizar que el interés general prevalezca sobre el interés privado, preservando al mismo tiempo la apertura económica y evitando reacciones proteccionistas y nacionalistas. (...)

¿Un debate sin datos?

El debate intelectual y político sobre la distribución de la riqueza siempre se ha mantenido sobre la base de una gran cantidad de prejuicios y una escasez de datos. (...)  Sin embargo, la cuestión de la distribución de la riqueza también merece ser estudiada de manera sistemática y metódica. Algunas personas creen que la desigualdad es siempre creciente y que el mundo es, por definición, siempre cada vez más injusto. Otros creen que la desigualdad está disminuyendo de forma natural, o que la armonía viene de forma automática, y que en cualquier caso no debe hacerse nada que pudiera correr el riesgo de molestar este feliz equilibrio. Ante este diálogo de sordos, en el que cada campo justifica su propia pereza intelectual señalando la pereza de la otra, hay un papel para la investigación que es, al menos, sistemática y metódica, si no totalmente científica. Los análisis de expertos nunca pondrán fin al conflicto político violento que la desigualdad instiga inevitablemente. La investigación científica social es y será siempre provisional e imperfecta. No pretende transformar la economía, la sociología ni la historia en las ciencias exactas. Pero con paciencia en la búsqueda de hechos y patrones y analizando con calma los mecanismos económicos, sociales y políticos que podrían ser explicados, puede contribuir al debate democrático y centrar la atención en las preguntas correctas. Puede ayudar a redefinir los términos de la discusión, desenmascarar ciertas nociones preconcebidas o fraudulentas, y someter todas las posiciones a un constante escrutinio crítico. En mi opinión, éste es el papel que los intelectuales, incluidos los científicos sociales, deben desempeñar, como cualquier ciudadano, pero con la suerte de tener más tiempo que otros para dedicarse a estudiar (e incluso a cobrar por ello: una señal de privilegio).

Es claro, sin embargo, que la investigación en ciencias sociales sobre la distribución de la riqueza partió durante mucho tiempo de la base de un conjunto relativamente limitado de hechos firmemente establecidos, junto con una amplia variedad de especulaciones puramente teóricas. (...)

Malthus, Young y la Revolución Francesa

Para Thomas Malthus, quien en 1798 publicó su Ensayo sobre el principio de la población, no podía haber duda alguna: la principal amenaza era la superpoblación. Aunque sus fuentes eran simples, hizo lo mejor que pudo con ellas. Una influencia particularmente importante fue el diario de viaje publicado por Arthur Young, un agrónomo inglés que viajó extensamente en Francia, de Calais a los Pirineos y desde Bretaña hasta Franche-Comté, en 1787-1788, en vísperas de la Revolución. Young describió la pobreza de la campiña francesa. (...)

Cuando el reverendo Malthus publicó su famoso Ensayo en 1798, llegó a conclusiones aún más radicales que Young. Al igual que su compatriota, él tenía mucho miedo de las nuevas ideas políticas que emanaban de Francia, y para tranquilizarse a sí mismo de que no habría ninguna conmoción comparable en Gran Bretaña sostuvo que toda la asistencia social a los pobres debía ser detenida de inmediato y que la reproducción de los pobres debía ser reducida severamente para que el mundo no sucumbiera a la sobrepoblación que conducía al caos y la miseria. Es imposible entender las predicciones exageradamente sombrías de Malthus sin reconocer el camino del miedo que se apoderó de gran parte de la élite europea en la década de 1790.

Ricardo: el principio de la escasez

En retrospectiva, es obviamente fácil burlarse de estas profecías de fatalidad. Es importante tener en cuenta, sin embargo, que las transformaciones económicas y sociales de finales del siglo XVIII y principios del XIX eran objetivamente impresionantes, por no decir traumáticas, para los que fueron testigos de ellas. De hecho, la mayoría de los observadores tenían opiniones relativamente oscuras o incluso apocalípticas de la evolución a largo plazo de la distribución de la riqueza y la estructura de clases de la sociedad. Este fue el caso, en particular, de David Ricardo y Karl Marx, que eran sin duda los dos economistas más influyentes del siglo XIX y que creían que un grupo pequeño –propietarios sociales para Ricardo y capitalistas industriales para Marx– iba a reclamar una parte cada vez mayor de la producción y la riqueza.

Para Ricardo, que publicó sus Principios de economía política y tributación en 1817, la principal preocupación era la evolución a largo plazo de los precios y la renta de la tierra. Al igual que Malthus, no tenía prácticamente ninguna estadística genuina a su disposición. Ricardo, sin embargo, tenía un conocimiento íntimo del capitalismo de su época. Nacido en una familia de financieros judíos con raíces portuguesas, también parece haber tenido menos prejuicios políticos que Malthus, Young o Smith. Fue influenciado por el modelo de Malthus, pero empujó el argumento más lejos. Ricardo estaba por encima de todos los interesados en la siguiente paradoja lógica. Una vez que la población y la producción comienzan a crecer de manera constante, la tierra tiende a ser cada vez más escasa en relación con otros bienes. La ley de la oferta y la demanda implica entonces que el precio de la tierra se elevará de forma continua, como también las rentas pagadas a los propietarios. Por tanto, los propietarios reclamarán una parte creciente de la renta nacional, ya que la parte disponible para el resto de la población disminuye, alterando así el equilibrio social. Para Ricardo, la respuesta sólo lógica y políticamente aceptable era imponer un impuesto cada vez mayor en la renta de la tierra.

Esta predicción sombría se equivocó: la renta de la tierra permaneció alta durante un período prolongado, pero al final el valor de la tierra agrícola inexorablemente disminuyó en relación con otras formas de riqueza, como la participación de la agricultura en el ingreso nacional. Escribiendo en la década de 1810, Ricardo no tenía manera de anticipar la importancia del progreso tecnológico o el crecimiento industrial en los próximos años. (...)

Marx: el principio de la acumulación infinita

En el momento en que Marx publicó el primer volumen de El capital en 1867, exactamente un siglo y medio después de la publicación de los Principios de Ricardo, las realidades económicas y sociales habían cambiado profundamente: la cuestión ya no era si los agricultores podían alimentar a una población en crecimiento o el precio del suelo se elevaría a las nubes, sino más bien la manera de entender la dinámica del capitalismo industrial, entonces en plena explosión.

El hecho más sorprendente fue la miseria del proletariado industrial. A pesar del crecimiento de la economía, o tal vez en parte a causa de ello, y porque, además del gran éxodo rural, debido tanto al crecimiento de la población y al aumento de la productividad agrícola, los trabajadores se encontraban hacinados en tugurios urbanos. La jornada de trabajo era larga, y los salarios eran muy bajos. Una nueva miseria urbana surgió, más visible, más impactante, y en algunos aspectos incluso más extrema que la miseria rural del Antiguo Régimen. Germinal, Oliver Twist y Les misérables no surgieron de la imaginación de sus autores, como tampoco lo hicieron las leyes que limitaron el trabajo infantil en las fábricas a los niños mayores de 8 años (en Francia en 1841) o de 10 en las minas (en Gran Bretaña en 1842). El trabajo del doctor Villermé Cuadro del estado físico y moral de los obreros, publicado en Francia en 1840 (que conduce a la aprobación de una nueva ley de trabajo infantil, tímida en 1841) describe la misma realidad sórdida de La condición del trabajo de clase en Inglaterra, que Friedrich Engels publicó en 1845. (…)

Al igual que Ricardo, Marx basó su trabajo en el análisis de las contradicciones lógicas internas del sistema capitalista. Por lo tanto, trató de distinguirse de ambos economistas burgueses (que veían el mercado como un sistema autorregulado, es decir, un sistema capaz de lograr el equilibrio por sí solo sin desviaciones importantes, según la imagen de “la mano invisible” de Adam Smith) y de los socialistas utópicos, que en opinión de Marx denunciaban la miseria de la clase obrera sin proponer un análisis verdaderamente científico de los procesos económicos responsables de la misma.

En resumen, Marx tomó el modelo ricardiano del precio del capital y el principio de la escasez como la base de un análisis más profundo de la dinámica del capitalismo en un mundo donde el capital era principalmente industrial (maquinaria, instalaciones, etc.) en lugar de propiedad de la tierra, de modo que, en principio, no había límite a la cantidad de capital que podría ser acumulado. De hecho, su principal conclusión fue lo que podríamos llamar el “principio de la acumulación infinita”, es decir, la tendencia inexorable del capital para acumular y concentrar en cada vez menos manos, sin límite natural para el proceso. Esta es la base de la predicción de Marx de un fin apocalíptico del capitalismo: o bien la tasa de rendimiento del capital disminuiría de manera constante (matando con ello el motor de la acumulación que conduce a un conflicto violento entre los capitalistas) o la parte del capital de la renta nacional aumentaría indefinidamente (que tarde o temprano sería unir a los trabajadores en la rebelión). En cualquier caso, no hay equilibrio socioeconómico ni sistema político estable. (…)

Poniendo la distribución en el corazón del análisis económico

La pregunta es importante, y no sólo por razones históricas. Desde la década de 1970, la desigualdad de ingresos ha aumentado significativamente en los países ricos, especialmente Estados Unidos, donde la concentración del ingreso en la primera década del siglo XXI de hecho superó ligeramente el nivel alcanzado en la segunda década del siglo anterior. Por lo tanto, es crucial entender claramente por qué y cómo la desigualdad se redujo en el ínterin. Sin duda, el rápido crecimiento de los países pobres y emergentes, en especial China, bien podría llegar a ser una fuerza poderosa para la reducción de las desigualdades a nivel mundial, así como el crecimiento de los países ricos hizo durante el período 1945-1975. Pero este proceso ha generado profunda ansiedad en los países emergentes y una ansiedad aún más profunda en los países ricos.

Por otra parte, los desequilibrios impresionantes observados en las últimas décadas en el aceite y en los bienes raíces, naturalmente han despertado dudas en los mercados financieros acerca de la inevitabilidad de la “senda de crecimiento equilibrado”, descripta por Solow y Kuznets, según la cual se supone que todas las variables económicas clave se mueven al mismo ritmo. ¿El mundo en 2050 o 2100 será propiedad de los comerciantes, los altos directivos y los súper ricos, o va a pertenecer a los países productores de petróleo o el Banco de China? ¿O tal vez será propiedad de los paraísos fiscales en los que muchos de estos actores han buscado refugio? Sería absurdo no plantear la cuestión de quién será el dueño de qué y simplemente asumir desde el principio que el crecimiento es, naturalmente, “equilibrado” en el largo plazo.

En cierto modo, al comienzo del siglo XXI estamos en la misma posición en que nuestros antepasados estaban a principios del siglo XIX: estamos asistiendo a cambios impresionantes en las economías de todo el mundo, y es muy difícil saber qué tan extensa será la distribución global de la riqueza, tanto dentro de los países como entre ellos. Los economistas del siglo XIX merecen inmenso crédito por colocar la cuestión distributiva en el centro del análisis económico y por tratar de estudiar las tendencias a largo plazo. Sus respuestas no siempre fueron satisfactorias, pero al menos estaban haciendo las preguntas correctas. No hay ninguna razón fundamental por la que debamos creer que el crecimiento es automáticamente equilibrado. Hace mucho que pasó el tiempo en que deberíamos haber puesto el tema de la desigualdad de vuelta en el centro del análisis económico y comenzado a hacer preguntas planteadas por primera vez en el siglo XIX. Durante demasiado tiempo, los economistas han dejado de lado la distribución de la riqueza, en parte debido a conclusiones optimistas de Kuznets y en parte por el entusiasmo indebido de la profesión para los modelos matemáticos simplistas. Si la cuestión de la desigualdad llega de nuevo para convertirse en el centro del análisis, tenemos que empezar por reunir un conjunto de datos históricos con el fin de comprender el pasado y las tendencias actuales. Porque es mediante el establecimiento de los hechos que podemos comparar países diferentes, y podemos aspirar a identificar los mecanismos en el trabajo y obtener una idea más clara del futuro.
http://www.perfil.com/