
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
15/11/15
Las víctimas europeas de la OTAN

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Actualidad,
Crónica,
Miguel Manzanera
Cien años de la teoría de la relatividad de Albert Einstein
![]() |
Albert Einstein ✆ Isabelle Dillard |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Albert Einstein,
Ciencia y Tecnología,
Crónica
La teoría de la relatividad, un siglo después de su descubrimiento
Einstein a Chaplin:
Lo que más admiro en vuestro arte es su universalidad. No dices ni una palabra
y, sin embargo, todo el mundo te entiende.
Chaplin a Einstein: Es cierto. Pero tu gloria es mayor aún: el mundo
entero te admira, mientras que nadie te entiende.
Hubert Krivine | La relatividad especial tiene ahora 110 años y la de la relatividad general, un siglo; también este diálogo atribuido a Einstein y Chaplin ha envejecido un poco: hoy la teoría de la relatividad (especial) se enseña a todos los estudiantes de ciencia, lo que llega a abarcar a algunos miles de millones de personas en el mundo.
Hubert Krivine | La relatividad especial tiene ahora 110 años y la de la relatividad general, un siglo; también este diálogo atribuido a Einstein y Chaplin ha envejecido un poco: hoy la teoría de la relatividad (especial) se enseña a todos los estudiantes de ciencia, lo que llega a abarcar a algunos miles de millones de personas en el mundo.
A semejanza de la mecánica cuántica, la relatividad ha sido
concebida con el objetivo de explicar algunas paradojas teóricas o
experimentales a las que estaba confrontada la ciencia “clásica”. No para
fabricar laser o bombas. Resulta llamativo observar que la respuesta a estas
preocupaciones, que no implicaban más que a una pequeña franja de físicos, en
menos de cincuenta años, iba a afectar a toda la humanidad. Miles de millones
de personas se sirven –es verdad que sin ser conscientes de ello- de la teoría
de la relatividad general: los utilizadores de GPS en su teléfono móvil.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Albert Einstein,
Ciencia y Tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)