
Uno de los aspectos que mejor describe el documental La
maleta mexicana, de la curadora de fotografía y cineasta Trisha Ziff, es la
originalidad del trabajo de los fotógrafos Robert Capa, su esposa Gerda Taro y
David Chim Seymour, quienes participaron activamente en la Guerra Civil
Española. La desaparición en París, lugar de refugio de muchos exiliados al
finalizar la contienda, de más de 4 mil negativos de ese trabajo y su
recuperación varias décadas después en tres pequeñas cajas descubiertas en la
ciudad de México, es el punto de partida para la indagación que hace la
directora y que comenta un grupo de intelectuales e historiadores especialistas
en la materia. La novedad de la obra de Capa y sus colaboradores consiste,
según el escritor Juan Villoro, en la increíble cercanía que tuvieron los
artistas con los combatientes republicanos, misma que