
Agustín Romey | La película se sitúa en la China de Mao, han
pasado dos años desde la Revolución Cultural, dos jóvenes estudiantes de
Beijing son enviados como profesores a la Mongolia Interior, en donde residen
pastores nómadas a los que deben “educar”, pero con la fuerte tradición del
"confucianismo" cultural (culto a los mayores, respeto a la
autoridad) la situación enseguida se revierte y las relaciones se trastocan.
Chen Zhen, el protagonista, es quien propicia un cambio radical, luego de unos
meses de convivencia su infinita curiosidad por las costumbres y un modo de
vida completamente hostil para un muchacho de ciudad lo confrontan con las
nociones de libertad, religión, responsabilidad que desarrollan el magma de
significaciones que se produce en aquella comunidad. Hay un nudo particular que
al desatarse hace devenir la historia; y es la relación que los pastores
nómadas mantienen con el lobo, considerado una criatura sagrada del lugar, un
Dios completamente libre.