
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
12/5/15
La reinterpretación de la historia en la España franquista

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
España,
Esteban Mira Caballos,
Historia
Pasado, presente y futuro del socialismo

Para considerar con perspectiva histórica semejante
desastre, vale recordar las amargas reflexiones con las que Carlos Marx
denunció el oportunismo que tempranamente impregnó al Partido Socialista Obrero
de Alemania (luego Partido Social Demócrata Alemán). En la carta con que
presentó su crítica, afirmaba que ese programa (conocido como Programa de Gotha) era
“absolutamente inadmisible y desmoralizador” porque los dirigentes que lo
redactaran habían admitido “el chalaneo con los principios”.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Aldo Casas,
Socialismo
¿Un futuro para el socialismo?
![]() |
Composición fotográfica deTerry Eagleton |
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Socialismo,
Terry Eagleton
Origen y presente del socialismo

La lucha de clases mundial es la que enfrenta en todo
momento de una forma u otra, pública o soterradamente a la minoría capitalista
con la humanidad trabajadora, el capital con el trabajo. La lucha de clases
particular, local, es la que se libra en cada pueblo, en cada nación o región
del planeta entre las burguesías y los pueblos trabajadores de esos lugares. No
puede existir una sin otra porque son formas de la misma esencia. El socialismo
es la fusión de estas dos expresiones de la unidad: la mundial y general, y la
nacional y local. Unidad que se reaviva al desarrollar formas nuevas en la
historia del capitalismo desde el siglo XV hasta ahora: mercantil y comercial,
industrial y bancario, financiero e imperialista, imperialista y especulativo
en la actualidad. En lo relacionado con el avance teórico-político, podemos
discernir cinco fases:
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Iñaki Gil de San Vicente,
Socialismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)