Daniel J.
García López | En el presente trabajo se abordan algunos de
los mitos creados en torno al Espacio Europeo de Educación Superior (I), así
como el papel que juegan las facultades de derecho como fábricas de creyentes
(II). Desmitificado el paradigma de la innovación docente y de la calidad
mesurable (III), se propone una enseñanza del derecho basada en una pedagogía
de la liberación.(IV)
«La lucha contra la
presente división social del trabajo es también contra la Universidad; ésta es,
en efecto, uno de los principales centros de producción ideológica
hegemonizadora al servicio de la clase dominante, al servicio de la
interiorización de esta división del trabajo, y la misma división técnica del
trabajo para la que la Universidad prepara está inevitablemente cualificada por
aquella función esencial. Se trata, pues, de superar esta universidad, no de
mejorarla». | Manuel Sacristán, La Universidad y la división del
trabajo