Alfredo Portillo
 |
Especial para La Página |
Durante los días previos y posteriores a las elecciones del pasado 7 de octubre,
los términos ‘comuna’ y ‘eficiencia’ han sido de los más frecuentemente
usados por parte de la clase política venezolana. Unos para declarar la
inminente construcción del estado (con ‘e’ minúscula) comunal en
Venezuela, otros para alertar sobre la amenaza de comunización que para
la sociedad venezolana representa el nuevo estado. Unos y otros, por otra
parte, para decretar la eficiencia como el nuevo paradigma de la gestión pública venezolana.