 |
Luis Buñuel ✆ Salvador Dalí |
◆ El pasado 10 de
enero se cumplieron 43 años de que el cineasta Luis Buñuel fuera galardonado
con el Oscar al mejor film extranjero por "El discreto encanto de la
burguesía", un premio que se negó a recibir personalmente. Hacemos aquí un
recorrido por su extensa y perspicaz obra
Víctor Vicencio / Antes de hablar de la obra de una persona
como Luis Buñuel sería necesario hablar acerca de su vida, de la cual podemos
sin duda desprender los elementos que marcarían el arte del genial director
español. De estos elementos podríamos señalar algunos bien identificables: la
religión, la burguesía, la desigualdad de clases, las imágenes surrealistas,
los sueños y el inconsciente. Estas obsesiones se remontan, así como él mismo
lo ha señalado en las múltiples entrevistas que le realizaron en vida, hasta su
infancia y su juventud.
Uno de los elementos centrales en la filmografía del
director, como se puede ver en películas como Nazarín o Simón del
desierto, es la religión cristiana. Según su propio testimonio, su primer
des-encuentro sería con los jesuitas. Antes de ingresar en la famosa residencia
de estudiantes, estudió en un colegio de jesuitas.