Ríos de tinta corren sobre Grecia. Los
apóstoles del pensamiento único del libre mercado se dirigen a los fieles desde
los púlpitos que la prensa “libre” ha preparado para ellos. Las pizarras, tan
de moda en el prime-time político actual, echan fuego. Sobre ellas,
los expertos economistas escupen un dato tras otro, incansables en su labor
evangelizadora, con el noble fin de que al ciudadano medio le quede marcada a
fuego la ortodoxia del libre mercado. Una ortodoxia que señala a la propia
Grecia como principal culpable de la crisis de deuda helena, y a sus
responsables gubernamentales como radicales irreflexivos que se valen de la
demagogia y el populismo para conducir al pueblo griego al abismo del
desabastecimiento.
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
Mostrando las entradas con la etiqueta Socialdemocracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Socialdemocracia. Mostrar todas las entradas
8/7/15
Grecia: El triste papel de la socialdemocracia
Núria
Parlón, Beatriz Talegón & Enrique del Olmo | “En
los momentos de crisis se descubre el verdadero eje del poder”, decía uno
de los fundadores del socialismo, Federico Engels; pues bien, en este largo
proceso de crisis en Europa y en su último epifenómeno —Grecia—, se ha
desvelado por si hubiese alguna duda no sólo el verdadero eje del poder —los
mercados financieros—, sino también todos aquellos que les hacen la ola una y
otra vez.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Crisis capitalista,
Grecia,
Socialdemocracia,
Unión Europea
29/6/15
La crisis profunda de la socialdemocracia

¿Una pasokización de la socialdemocracia?
Cada partido tiene su historia y son notables las
diferencias entre, por una parte, los lazos que unen a la socialdemocracia
alemana o el Partido Laborista británico al movimiento sindical, y, de otra
parte, los más distanciados del Partido Socialista francés con el movimiento
sindical. Pero todos sufren un retroceso más o menos importante.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
François Sabado,
PDF,
Socialdemocracia
15/11/13
El dilema imposible de la socialdemocracia europea

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Análisis,
Crisis capitalista,
Socialdemocracia,
Unión Europea
10/11/12
Réquiem por la socialdemocracia

![]() |
Especial para La Página |
Marx, como otros autores clásicos, consideraba que las
reglas de juego del capitalismo, y en particular el motor de la competencia, obligarían
a las empresas a luchar entre sí incrementando la explotación sobre sus
trabajadores. Al fin y al cabo el objetivo de las empresas es mantener o
ampliar espacios de rentabilidad, para lo cual es necesario sobrevivir en la
selva de la guerra competitiva.
![]() |
Alberto Garzón Espinoza |
Si una determinada empresa se despista y se
muestra menos belicosa en esa tarea, por ejemplo subiendo salarios, las empresas
rivales pueden tomar la delantera y aprovechar para rebajar sus costes en
relación a la empresa en cuestión. Esos menores costes se traducirán en mayores
ventas y en consecuencia en mayores beneficios, asumiendo que los compradores
prefieren el producto más barato al más caro. Sabedora de este hecho, la
empresa tendrá que reaccionar tratando de reducir sus costes al nivel de sus
rivales. Es decir, volviendo a bajar los salarios. La amenaza es desaparecer en
tanto que empresa.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Capitalismo,
Democracia,
Economía,
España,
Marx,
Socialdemocracia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)