Claudio
Katz | Al comienzo del nuevo siglo estallaron en
Sudamérica grandes rebeliones sociales, que modificaron el escenario de reflujo
popular en que se asienta el neoliberalismo. Estos levantamientos pusieron un
límite a la ofensiva del capital y al proyecto que gestó la derecha para
sepultar el ascenso revolucionario.
Sublevaciones
de gran alcance
Los cuatro alzamientos victoriosos se
localizaron en Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela entre el 2000 y el 2005.
Fueron rebeliones masivas en medio de grandes crisis políticas, que incluyeron
vacío de poder, repliegue de fuerzas represivas, derrotas de la reacción y
desconcierto de las clases dominantes. Los mandatarios identificados con el
neoliberalismo fueron expulsados de la presidencia y los programas de virulenta
privatización, apertura comercial y flexibilización laboral perdieron sostén
social. Estas conmociones influyeron sobre











