► El partido socialdemócrata
más antiguo del mundo ha dejado atrás el marxismo, el socialismo, el Estado del
Bienestar, a la clase obrera y ahora, a Grecia
Roger Suso |
Escribir sobre la socialdemocracia es escribir sobre algo que ya fue. El
partido socialdemócrata más viejo del mundo, el alemán, el Partido
Socialdemócrata Alemán (SPD, por sus siglas germánicas), es hoy una caricatura
de lo que fue. Un giro de 360 grados: de Karl Marx al liberal Friedrich Hayek,
premio Nobel de Economía en 1974, pasando por Bodo Hombach, el ideólogo
neoliberal del ex canciller Gerhard Schröder.
Pero situémonos justo después del Oxi (No, en griego) para
radiografiar, de nuevo, a la socialdemocracia alemana, una socialdemocracia,
cabe recordar, que comparte el Gobierno con la hegemónica canciller Angela
Merkel. El primero en salir en público fue Martin Schulz. El presidente del
Parlamento Europeo y una de las voces más poderosas dentro del SPD declaró en
la televisión pública en prime time que "muy pronto Grecia va a necesitar ayuda humanitaria". El
discurso del miedo. Una distorsión de la realidad y una manipulación del concepto.
Como si Grecia fuese Sudán del Sur.