
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
18/2/12
Sobre la literatura digital

Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Ciencia y Tecnología,
Literatura,
Opinión
Reflexiones sobre el Ajedrez

El porqué, el cómo y
la historia del tema elegido.
Mi pequeña hija Daniela, con sus recién cumplidos seis
añitos, me hizo regresar a uno de mis juegos favoritos de la infancia y primera
adolescencia: el Ajedrez. Excelente oportunidad para analizar las enseñanzas
simbólicas que este juego nos puede dejar. La partida se desarrolla sobre un mosaico, de 8 filas y
columnas: o sea, 2 elevado a la tercera potencia. A la derecha de cada jugador,
va un cuadradito blanco. Al igual que nuestro Mosaico, la identificación viene
a través de la luz.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Arte,
Deportes,
Literatura
Datos sobre Édith Piaf y su música (+ Audios)

A "La Môme Piaf”, así llamada en sus inicios, se le deben numerosas canciones del repertorio francófono como La vie en rose, Non, je ne regrette rien, Hymne à l'amour, Mon légionnaire, La Foule o Milord, conocidas mundialmente. Personalidad destacada, Piaf inspiró a numerosos compositores, siendo la mentora de jóvenes artistas que tuvieron fama internacional.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Arte,
Biografías,
Música
17/2/12
Examen ortográfico completo de la Policía de Las Palmas de Gran Canaria

Más de 160 opositores fueron suspendidos y sólo 30 fueron capaces de superar la prueba, consistente en detectar 47 faltas de ortografía en 22 frases, durante un tiempo máximo de diez minutos. Se podían cometer un máximo de 10 errores.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Curiosidades,
Gramática
13/2/12
Las 10 Venus más famosas: Ayer y hoy…
![]() |
Sandro Boticelli Nacimiento de Venus [Adaptación a los cánones estéticos actuales] |
![]() |
Mira las 10 Venus en la página Web original |
11/2/12
Desempleados y apaleados, pero en España votan…¡ y por la derecha!

Sin trabajo y vilipendiados los jóvenes italianos

El paro en Italia, como en casi toda Europa, ataca
fundamentalmente a los jóvenes. Y naturalmente lo más fácil no es crear
empleos, sino precarizar los mismos y establecer condiciones leoninas para los
que quieran entrar en el mercado laboral. Condiciones miserables: trabajo
precario, sueldo bajo y movilidad funcional y geográfica, a discreción (de la
empresa, naturalmente). Con estas condiciones que está imponiendo este gobierno (el
primer gobierno desde hace sesenta años que no ha salido de las urnas y ha sido
impuesto) pretenden además que los jóvenes italianos estén contentos, que estén
domesticados y que rindan pleitesía a quienes les ofrecen tamaña bicoca.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Economía,
Nuestro futuro,
Política
Limoncello, grappa, amaretto y sambuca: ¡Viva Italia!


La gastronomía italiana nos ofrece también buenos entrantes – los antipasti – para abrir la velada, y de grandes licores que pongan el broche final a una comida copiosa o que podemos usar en la elaboración de algunas recetas.
Etiquetas | Tags | Étiquettes:
Culinaria,
El placer de vivir
Datos sobre los Museos del Vaticano

Fundado por el Papa Julio II al principio del siglo XVI,
agrandado y enriquecido posteriormente por los siguientes pontífices, el
complejo de museos vaticanos presenta una cantidad tal de obras que cubre cinco
hectáreas, las cuales es imposible de apreciar en una sola visita.
9/2/12
El Caballo de Turín y Melancolía: Dos miradas del fin

En el cine de catástrofes el renacimiento de la comunidad –o
de la familia, en la evidente sintomatología edípica del género– ocurre después
de la debacle. El fundamento narrativo: a pesar de todo, la vida humana
continua. ¿Cómo leer, entonces, un filme cuyo final coincide con la extinción
de la humanidad? La pregunta surge de dos admirables películas del año pasado,
ajenas a las pulsiones del cine industrial: El caballo de Turín (A Torinói ló),
de Béla Tarr, y Melancolía (Melancholia), de Lars von Trier.
El género inclusivo en español es el masculino
![]() |

En varios sitios se habla mucho sobre el uso del lenguaje inclusivo,
específicamente sobre su utilidad y justificación. Supuestamente, con ese uso
se evita la discriminación de la que son objeto las mujeres en algunas
ocasiones. Según esto, en una oración como “Se invitó a todos los abogados” se
emplea un lenguaje exclusivo y se deja por fuera a las abogadas. Con respecto a
este tema, se explican a continuación algunas consideraciones reduciendo a lo
esencial la terminología gramatical.
![]() |
Lea más abajo la opinión de un lector
|
6/2/12
Proemio de mis ‘49 cartas al (aún) idioma español’

Sergio Román Armendáriz
![]() |
Especial para La Página de Omar Montilla |
“Mi libro no
se produce en antesalas sino entre barriales y montaña”. Max Jiménez
Huete, (San José, C.R., 1900 – Buenos Aires, Arg., 1947). EL
JAÚL (novela). Santiago de Chile, Editorial Nascimento, 1937. (Pág.
8, de 162).
[1]
No
soy un cruzado ni un iluso. La
asociación de usuarias y usuarios del castellano, a conformar, sólo servirá de
lejano y mínimo contrapeso a la Academia de Madrid. Desde ahora, lo sé.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)