![]() |
| Sandro Boticelli Nacimiento de Venus [Adaptación a los cánones estéticos actuales] |
![]() |
| Mira las 10 Venus en la página Web original |
“Tres pasiones, simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por los sufrimientos de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación” — Bertrand Russell
![]() |
| Sandro Boticelli Nacimiento de Venus [Adaptación a los cánones estéticos actuales] |
![]() |
| Mira las 10 Venus en la página Web original |
Latinoamérica dio de comer e hizo ricos a los españoles
durante más de 300 años, hasta que dijimos ya basta! La situación económica actual de los jóvenes en España es dramática,
pues dejarán de ser jóvenes antes de tener su primer empleo serio. Para los
mayores de 50 años, la suerte tampoco es muy prometedora, y terminarán jubilados sin volver a encontrar
trabajo, y con una gran caída en los ingresos de sus jubilaciones futuras al
perder las cotizaciones de los últimos años laborales.
El gobierno italiano tecnócrata [y neoliberal] presidido por
Mario Monti, además de intentar solucionar la crisis (no parece que le vaya muy
bien pues la prima de riesgo está en 374, muy por encima de la española, que no
es precisamente el ejemplo a comparar), parece tener otro cometido: Insultar y
vilipendiar a los jóvenes italianos.
Un menú italiano no solo se trata de un buen plato de pasta
horneada o de una fina pero sabrosa pizza.
Durante el Renacimiento, los Papas fueron los primeros
soberanos en hacer públicas sus colecciones de obras de arte. Producto de ello,
hoy día el Vaticano presenta una maravilla de casi siete kilómetros de galerías
de exposición donde pueden apreciarse las más exquisitas obras de arte del
mundo.
La catástrofe, una vez más. Es un año propicio para la
circulación del término: en él coinciden la profundización de la crisis
sistémica y el momento indicado por las profecías mayas. Todo está en riesgo,
pero sólo los bancos son rescatados. El cine de entretenimiento, útil para
medir la temperatura ideológica, anticipó esta circunstancia en 2012 (2009),
último ejemplar de un género practicado con asiduidad desde los setenta.
Fredric Jameson ha escrito: «hoy día nos
resulta más fácil imaginar el total deterioro de la tierra y de la naturaleza
que el derrumbe del capitalismo». En esa línea, Slavoj Žižek ha analizado
el cine catastrofista como un síntoma: sólo podemos concebir la transformación
del orden social a partir de un desastre que impida la continuidad del sistema
imperante. La clausura de la imaginación utópica.![]() |
Cristian Fallas
Alvarado![]() |
Lea más abajo la opinión de un lector
|
Con énfasis
en la didáctica y en la defensa de su lectoescritura![]() |
| Especial para La Página de Omar Montilla |
Fidel Castro Ruz![]() |
| Videos: Fragmentos del discurso de Fidel Castro en la II Asamblea Nacional del pueblo de Cuba, 04-02-1962. Audios: Discurso completo de Fidel Castro / Segunda Declaración de La Habana (6 partes) |
La mandolina es un instrumento musical de 4 cuerdas dobles.
El número y tipo de cuerdas de la mandolina ha variado con el tiempo y el
lugar, pero la configuración predominante en la actualidad es la de la
mandolina napolitana, con cuatro cuerdas dobles afinadas como el violín
(sol-re-la-mi). Las cuerdas de la mandolina se pulsan con una púa o plectro. La
caja de resonancia puede ser cóncava o plana. Actualmente se usa para diversos
fines, parecidos a los de la Bandurria.![]() |
Audio: Tres ejemplos de música para mandolina
Video: Hamilton de Holanda / "Disparada"
|
La Real Academia Española (RAE) ha publicado en todos los
países donde se habla la lengua española o castellana las nuevas reglas de
ortografía. A raíz de esta publicación se han producido múltiples discusiones y
debates, y hasta en nuestro blog "La Página de
Omar Montilla" hemos abordado el asunto superficialmente publicando un
artículo sobre el tema.![]() |
| Especial para La Página de Omar Montilla |
![]() |
| Video: Mesa Redonda sobre la nueva Ortografía |
![]() |
| El otoño del París Central (después Walter Benjamin) por R. B. Kitaj |